Compartir:

Andrés Felipe Barros, un maestro de canto en Barracabermeja, fue elegido rey de la piqueria en el Festival Vallenato. Dijo que la disciplina y la concentración fueron las claves para ir escalando en las rondas eliminatorias hasta llegar a la final en el coliseo Cacique Upar del parque 'Consuelo Araújonoguera'.

Señaló que hace tres años conoció la palabra de Dios, lo que le permitió superar muchas dificultades en su vida. 'Los artistas vivimos muchas cosas nefastas, estuve en el alcoholismo, en las parrandas y prácticamente al borde del abismo, pero Jehová me sacó del lodo y me trajo a competir'.

El año pasado Andrés Barros obtuvo el tercer lugar en este miso concurso. Señaló que luego del evento, llegó a su casa y leyó un versículo de Isaías, que decía que 'el bronce se convertirá en oro', y es así como regresó en esta oportunidad, conquistando la corona.

'En cada ronda siempre estuve punteando como favorito y se ratificó cuando pasamos los finalistas, gloria a Dios porque se ratificó ese buen momento y esa unción que me dio el Señor para que pudiera tener sabiduría, cuando me voy a montar al escenario y llegan los nervios y a veces uno no sabe qué va a decir, siempre he dicho esto, Jehová pon en mi mente las ideas y en mi boca las palabras', puntualizó.

Desde pequeño, Andrés Barros se inclinó por la piqueria. 'En el año 90 vine aquí por primera vez y ocupé el segundo lugar, después gané en el 95 y ahora vuelvo a repetir después de casi 20 años de lucha'.

'Estoy muy contento, soy un hombre humilde de Barrancabermeja que defiende la piqueria para que no decaiga y siga adelante', sostuvo.

Andrés trabaja en la secretaría de Desarrollo de la alcaldía de Barrancabermeja y fomenta el repentismo en su escuela. 'Me dedico a trabajar por la cultura', indicó.

'Esto de la piquería es todo el tiempo, todos los días practicando, en esta contienda los rivales eran fuertes, pero gracias a Dios salí adelante', sostuvo.

Dijo que se convertirá en un embajador de la piqueria, mostrándola no solo a Colombia, sino al mundo, llevando en alto la música vallenata.

El segundo puesto en esta modalidad lo obtuvo Alcides Manjarrez y el tercero William Enrique Castrellón Felizzola.