Compartir:

Frutos del mar, vino, cebolla en julianas, zumo de limón, ajo, cilantro finamente picado y unas gotas de picante.

Estos son algunos de los ingredientes que mezclan los cocineros de las diferentes ostrerías de mariscos de la ciudad para ofrecer sus cocteles, a los que les atribuyen cualidades afrodisiacas.

Curramba de la 48 es uno de los establecimientos que ofrece dentro de su menú, un coctel para aquellos que quieren poner a prueba las propiedades de la comida de mar, tal como lo explica su propietario Javier Henao. 'Casi todo el que busca productos de ostrería tiene la creencia de que es afrodisiaco y esperan que funcionen'.

Henao cuenta que el ‘Coctel Salvaje’ es el más solicitado entre sus clientes, llegando a vender hasta 100 de estos en una semana. Este contiene camarón, caracol, ostra, calamar, chipi chipi, pulpo y almejas. También considera que los mariscos 'son los afrodisiacos de la Costa, como pasa en otras partes del país con frutas como el chontaduro o el borojó'. 

Bajo el sugerente nombre de ‘Coctel Viagra’, la Ostrería Super Club ofrece una mezcla de camarón, caracol, ostras, almeja, pulpo y calamar, a la que además le agregan 'dos huevitos de codorniz, porque son afrodisíacos'. Esto explica José Donado, uno de los cocineros que prepara este coctel desde hace ocho años.

En Langostinos Sea Food, el cocinero José Marriaga prepara el Ceviche Trifásico que incluye pulpo, camarón y robalo, sazonado con cebollas limón y cilantro. Así mismo, desde hace cuatro años sirve a los clientes ‘Champiñones afrodisiacos’, los que saltea y gratina con una mezcla de mariscos.

Valor nutricional. Detrás de la creencia popular de que crustáceos y mariscos guardan propiedades afrodisiacas, existen posturas médicas que podrían respaldarlas. La nutricionista Ludmila Patrón plantea que estos alimentos, tienen proteínas y elementos como fósforo, calcio, silicio y zinc, que son de fácil absorción en el torrente sanguíneo. 'Por su contenido nutricional podrían ayudar a potenciar y mejorar la actividad sexual', aclara la especialista. Pese a esto, ella no recomienda el consumo excesivo de estos productos, si se padecen problemas de digestión, hipertensión o inconsistencias renales, debido a su alto contenido en sodio. 'Pueden elevar la presión arterial lo que puede manifestarse en dolor de cabeza o jaquecas', explica Patrón.

Estimulante mental. La sexóloga Nereyda Lacera dice que si bien estos frutos del mar contienen proteínas que pueden ayudar a las personas a tener energía y un mejor desempeño sexual, los resultados no son favorables si tienen un padecimiento que afecte su sexualidad, ya que 'los afrodisiacos que se le atribuyen a los mariscos, no van a mejorar ese problema sexual de base'.

Por esto, ella argumenta que estos productos 'sirven más como estimulantes mentales que como verdaderos afrodisiacos', porque cuando una persona tiene el convencimiento de que su sexualidad va a mejorar por tomar ciertos alimentos, 'esto le puede servir para tener un efecto inmediato', expresa Lacera.

Algo similar opina Manuel Roa, propietario de la Ostrería Picasso. 'Lo de afrodisiaco posiblemente va en la mente de la persona. Unos se lo comen por estar bien alimentados, otros porque dicen que comiéndolos viven una vida sexual activa, puede que sea cierto', declara Roa. En su establecimiento ofrecen el ‘Coctel peligroso’, que además de jaiba, camarón, ceviche de pescado, ostras y caracol, también incluye huevos de codorniz.