Compartir:

Catorce de los veinte reyes Momo que ha tenido el Carnaval de Barranquilla se congregaron ayer para recibir un sentido homenaje por parte de Carnaval S.A. y Tigo - Une, en el aniversario número 20 del regreso de esta figura a las carnestolendas.

Estos hacedores, cuyo trabajo como directores de danzas, artesanos, músicos y disfraces ha enriquecido estas fiestas, fueron reconocidos por su aporte a la cultura y la conservación de la tradición al cumplirse 20 años del regreso de esta figura al Carnaval.

En el homenaje, llevado a cabo ayer en la Casa del Carnaval, estuvieron presentes las hijas de los fallecidos reyes Momo Enrique Salcedo (primer Rey Momo de la época moderna, en 1995) y Enrique Guzmán (1997), además de los exsoberanos Pedro Ramayá Beltrán (2002), Leopoldo Klee (2003), Ubaldo Mendoza (2004), Alfonso Fontalvo (2005), Armando Zambrano (2006), Julio Mario Sánchez (2007), José Ignacio Cassiani (2008), Wilfrido Escorcia (2009), Rafael Altamar (2010), Jairo Cáceres (2011), Baltasar Sosa (2012), José Llanos (2013) y Álvaro Bustillo (2014).

Además, el rey Momo actual, Carlos Cervantes, también fue reconocido porque este 2015 su disfraz de Mohicano Dorado cumple 40 años de estar participando en el Carnaval.

Cervantes le contó al público asistente sobre el origen de su personaje, cómo logra el tono dorado perfecto y lo mucho que significa para él ser el rey Momo número 20.

En el evento estuvieron presentes la reina del Carnaval, Cristina Felfle; los reyes infantiles, Fabiana Calderón y Juan Diego González, y las aspirantes al título de Reina de Reinas.