La Fiesta de la Música no para. Después de las 10 tarimas abiertas el sábado pasado, regresa hoy con una mezcla musical innovadora. Labess –por segunda vez en la ciudad– y la Banda de Barranquilla harán una puesta musical de rumba flamenco, ritmos africanos y sonidos del folclor del Caribe colombiano como cumbia y vallenato. El concierto se realizará en el Teatro Amira de la Rosa, a las 7 p.m.
Una 'velada ecléctica' promete dar a los asistentes la agrupación árabe, con un 'viaje' musical desde lo ancestral hasta lo más contemporáneo. Canciones como Rosa y El pescador, de los maestros Luis Majín Díaz y José Barros, respectivamente, forman parte del repertorio preparado que serán interpretadas con la guitarra flamenca.
En escena estarán presentes los músicos Einar Escaf, en la batería; Miguel Alfonso Molina, en el acordeón; Moisés Márquez, en el saxofón; Rafael ‘Pachalo’ Gavilán, en la trompeta; Gerardo Álvarez, en el bajo; Julio Frías, en la percusión, y Leonardo Donado, en el piano.
Proyecto musical sin fronteras
Labess, que significa ‘todo bien’ en árabe, propone descubrir la belleza y la riqueza de música árabe-andaluza. La agrupación fusiona la rumba gitana, el flamenco y sonidos tradicionales de África del norte, como gnawa, chaabi y Cabilia.
Nedjim Bouizzoul, cantante y líder de la agrupación, canta en árabe –su lengua materna–, en francés y en español. Narra historias llenas de autenticidad que oscilan entre el realismo y la esperanza, la dulzura y el furor.
Canta desde el exilio, recuerda alegrías y penas de su recorrido desde Argelia –de donde lo obligaron a salir– hasta Canadá. A través de su poesía, impone una reflexión sobre la diversidad cultural y la necesidad de vivir unidos a pesar de las diferencias.
Bouizzoul llegó a Barranquilla para hacer un intercambio cultural con la intención de enriquecer su trabajo musical. Luego de tres meses compartiendo con músicos locales, creó una propuesta que fusiona géneros aparentemente distantes.
El proyecto se realiza con los mismos músicos con los que Labess tocará hoy, y está pensado para convertirse en un trabajo discográfico que muy pronto se publicará.
La boletería está disponible en la taquilla del teatro y en las sedes de la Alianza Francesa.