Compartir:

La armonía de sus voces es su único instrumento. En ellas las composiciones musicales del bolero, la guaracha y el son cubano –sin acompañamiento- lograron mantener la herencia de su isla natal, Cuba. Y desde hoy, el cuarteto femenino Vocal Universo convertirá las calles de Puerto Colombia en una fiesta al estilo de la vieja Habana, con su participación en el V Festival Internacional de Coros ‘Un mar de voces’.

'No es la primera vez en Colombia, pero sí en el Caribe. Traemos el mismo calor costeño que hay acá; como nos unen las mismas raíces caribeñas esperamos que sientan ese calor humano y les pueda llegar nuestra música para que se sientan identificados con ella', expresó Martha Jacqueline Ramírez Torres, directora del grupo.

Hace casi 20 años que Martha creó el ensamble, que hoy conforma con su hija Anna Lee Carrete Ramírez, y otras dos músicas, Kenia González Gómez y Carmen González Álvarez. La base de su trabajo es la armonía vocal, pero también cuentan con un grupo instrumental de piano, percusión, bajo y flauta.

'De esa forma manejamos dos versiones en el ensamble: una con el grupo musical y otro a capela', aclaró Ramírez. Y su repertorio es igual de diverso. Comienza con las tradiciones cubanas de todos los tiempos con géneros como el bolero, las guarachas y los sones; pero también tienen uno clásico con canciones de Schubert y hasta jazz.

Y eso traen esta semana a Puerto Colombia, para complacer los gustos y expectativas de porteños y visitantes. Con la intención de aflorar los sentimientos nobles que solo la música sabe usar para unir una comunidad.

Alza la voz

Desde hoy y hasta el jueves 29 de septiembre se realiza en Barranquilla y Puerto Colombia la quinta edición del festival de coros ‘Un mar de voces’. El evento inició hace 5 años con la intención de abrir un espacio a los grupos corales del departamento, para que pudieran presentar su talento. Pero con el tiempo se fueron uniendo agrupaciones internacionales.

El Festival ha traído corales de distintos países de Latinoamérica como Ecuador, Venezuela, Brasil, Panamá y México. Este año no será la excepción. El cuarteto cubano Vocal Universo y el coro de la Universidad de Río Cuarto, de Argentina; son los invitados internacionales de esta edición.

El coro argentino fue creado en 1974 bajo la dirección del maestro Pedro Matas Bover; está integrado por más de 50 alumnos, docentes, no docentes y graduados de la institución educativa, e integrantes de la comunidad local y regional.

La apertura será hoy en la parroquia Santa Isabel de Portugal Salgar de Puerto Colombia, a las 7 p.m. También habrá funciones en la Plaza principal del municipio, mañana a las 7 p.m.; en la concha acústica del parque Sagrado Corazón, este miércoles a las 5 p.m., y el jueves a las 6 p.m.

'La música es el único idioma que nos une a todos, tiene la capacidad de regresar la solidaridad a la humanidad. Es un arte que llena tan profundamente, que quienes tenemos la fortuna de poderla transmitirla, lo hacemos con un mensaje de paz y amor por la vida. Eso vivirá Puerto Colombia y Barranquilla estos días', señaló Ramírez.