Compartir:

Una polémica en redes sociales se suscitó a raíz de las críticas que se hicieron a la organización de la Batalla de Flores. A través de redes sociales, como Facebook y Twitter, se criticó la gran cantidad de camiones, el desorden de los danzantes, los baches y la invasión de gente en el recorrido carnavalero, lo que impidió que fuera un espectáculo intachable.

Los reparos también fueron hacia los altos precios de los palcos o la labor de 'vigilancia de 911'.

@Nicodgf2005 dijo que 'todos los años lo mismo y no pasa nada. Parece redundante, pero para organizar somos muy folclóricos'.

@jobuvale consideró que se ha vuelto común observar baches, malas comparsas y palcos costosos. 'Conclusión: batalla de flores es un robo sin armas', escribió.

Para @Luisaortegam1 es muy triste lo que se vivió el sábado con el desfile más importante del Carnaval. 'Colados con boletas falsas, baches, toda la logística mal!', escribió.

Según escribió @elpachi2604, este año la batalla de flores estuvo muy desorganizada. En eso coincidió @Esloqueopino, quien aseguró que este año 'la organización les quedó grande #NoMas911 Malos tratos y baches por doquier'

@iAndyHoyos cuestionó que el desfile que abre el Carnaval de Barranquilla se vea manchado por los baches. Cuestionó que el problema no se resuelva, sino que todos los años se presente.

¿Cuándo habrá orden en Carnaval S.A.?, preguntaron otros tuiteros, como @andygatorres y @izombieman, que también dijo que 'por la falta de cultura y desorganización de la gente' el desfile se volvió un desorden.

Frente a este cuestionamiento y ante las críticas, Mónica Lindo, gestora cultural barranquillera y una de las coordinadoras del desfile, respondió a través de un texto titulado ‘La Culpa’ y que compartió con esta casa periodística.

En el documento, de ocho páginas, Lindo señaló que por segundo año consecutivo le tocó 'coordinar desde lo artístico' el primer desfile oficial del Carnaval, pero que lo que se planteó dentro de la organización no se cumplió por parte de algunos de los involucrados en la realización del evento.

Según Lindo, algunos grupos llegaron tarde, otros no cumplieron con la temática establecida para el desfile. Igualmente, achacó la responsabilidad del desorden al hecho de que algunas comparsas hayan permitido que grupos de personas se unieran a última hora a las coreografías. Y también a que algunos carros no cumplieron con la medida establecida en altura y anchura.

Invasión de la calzada

La invasión del cumbiódromo por parte de numerosas personas fue otra de las críticas que surgieron tras la realización de la Batalla de Flores, porque afectó el desarrollo del desfile.

Los danzantes y parte del público que estaba en los palcos se quejaron porque en la calle 79B con Vía 40 ocuparon parte del carril por el que debían bailar los hacedores del Carnaval, lo que impidió que las comparsas y danzas mostraran su espectáculo y lucieran su coreografía.

Frente a este hecho Lindo dijo que no hubo filtros ni control por parte de las autoridades encargadas de este aspecto, la Policía y el 911. Según la coreógrafa, 'por la Vía 40 transito todo el que quiso, con disfraz, sin disfraz, con grupos, sin grupos, se echó a perder toda la logística'.