Isleño que se respete tiene en su cocina el infaltable bread fruit o fruto del pan, un carbohidrato nutritivo, saludable, energético, hidratante y económico, que se prepara frito, en guiso o al vapor.
Domingo Sánchez McNaab, técnico profesional en Ingeniería Agropecuaria, y funcionario de la Secretaría de Agricultura y Pesca de San Andrés, fue el encargado de disertar sobre las bondades de este fruto y la forma adecuada de sembrarlo.
La diversidad cultural convergente en el archipiélago permitió que el árbol de pan, originaria del sudeste asiático, especialmente de Polinesia, se arraigara en la isla hasta convertirse en un alimento sustituto del arroz o las papas y al alcance de todos.
Por su sabor neutro, el fruto de pan se utiliza como acompañante de alimentos dulces y salados.
'Es una fruta agradecida, con un costo bastante bajo, grandes valores nutricionales y un alto rendimiento. De un futo de pan podemos, perfectamente, sacar hasta 60 tajadas fritas', sostuvo Sánchez.
El funcionario también destacó los beneficios y ventajas tanto alimenticias como medicinales de las especias y plantas aromáticas, las cuales no pueden faltar en la cocina sanandresana como la pimienta de Jamaica, albahaca, cúrcuma, orégano y jengibre, entre otros.
'Somos pequeños en territorio pero somos grande en diversidad de culturas que han enriquecido el bagaje de la gastronomía del archipiélago', sostuvo Sánchez.
San Andrés, Providencia y Santa Catalina es la región invitada de Sabor Barranquilla 2019. Los sabores, texturas, colores y ritmos de esta zona isleña acogen a los visitantes que llegan al recinto ferial del Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe.