Compartir:

Tal como lo oficializó el papa Francisco el pasado martes 8 de diciembre, on la apertura de la puerta de la Basílica de San Pedro en Roma, ya inició para las naciones católicas el Año del Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

Esta fecha, que fue establecida por el sumo pontífice y que regirá hasta el 20 de noviembre de 2016, es el cuarto Año Santo en la historia de la Iglesia Católica, decretado fuera de los tiempos del Jubileo.

Según las directrices del catolicismo, el Año Jubilar Ordinario debe ser celebrado cada 25 años, para concederles indulgencias a los fieles y adaptar algunas de sus ordenanzas conforme a las nuevas generaciones. Sin embargo, el máximo representante de la Iglesia tiene la potestad de proclamar esta fecha como ‘extraordinaria’, por acontecimientos que se hayan destacado durante el año.

Los acontecimientos. Desde que Jorge Mario Bergoglio –Francisco I– tomó las riendas de la Iglesia Católica en 2013, esta ha sido centro de importantes cambios en sus directrices y su visión.

El pontífice ha declarado que los padres deben castigar a sus hijos 'con firmeza, pero de manera justa', despejó el camino a las parejas para que obtengan la nulidad matrimonial de manera más ágil, abrió las puertas de la Iglesia a la comunidad homosexual y concedió a los sacerdotes el poder de absolver el 'pecado del aborto', durante el denominado Año Santo.

Por las directrices anteriores, el papa además, de nombrar un Jubileo Extraordinario, lo ha llamado Año de la Misericordia hacia el prójimo. 'Queremos promover en todo el mundo la apertura de las iglesias y favorecer la celebración del sacramento de la Reconciliación', declaró el pontífice.

Para que los creyentes católicos sean beneficiados con las indulgencias plenarias, solo deberán estar 'arrepentidos de corazón por los pecados cometidos', tal como lo indica la religión que profesan.

Luego de confesarse, comulgar y orar por los objetivos que el Santo Padre tiene para el Año Jubilar de la Misericordia –requisitos para ser perdonados–, los fervientes estarán listos para recibir las indulgencias.

Quienes deseen anular su matrimonio se verán beneficiados por la celeridad y gratuidad que ahora ofrece el proceso, en la Iglesia. Bastará con que la pareja solicitante de la nulidad presente el caso ante el tribunal de primera instancia, quien dará la sentencia en firme y, pasados los tiempos de derecho –que no haya apelación durante 15 días hábiles–, al día siguiente se hará efectiva la anulación.

Visitar al enfermo, perdonar al que ofende y dar de comer al hambriento, entre otros actos de misericordia, deberán ser realizados por los feligreses que busquen cumplir las directrices de la Iglesia durante el Año Jubilar que ya inició.

En barranquilla. Con el Rito de Apertura de la Puerta de la Misericordia y una eucaristía, la Arquidiócesis de Barranquilla celebrará este domingo el inicio del Año del Jubileo de la Misericordia, en la Catedral María Reina.

A partir de las 2:30 p.m. el templo recibirá a sus fieles con una jornada de confesiones comunitarias, llamada ‘Confesatón’. Durante esta actividad, más de 40 sacerdotes estarán impartiendo el sacramento del perdón en la capilla y sus espacios laterales.

A las 4 p.m., el arzobispo de Barranquilla, monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, abrirá la puerta principal de la Catedral como símbolo del ingreso al Año de la Misericordia. A su paso desfilará una procesión de más de 100 niños y jóvenes, autoridades civiles, militares y religiosos.

Luego de esta iniciación, comenzará la eucaristía solemne en la que se realizarán las ofrendas al son de una cumbia, interpretada por un grupo de 12 jóvenes bailarines provenientes de Manatí y Sabanalarga.

Una vez finalizada la eucaristía de apertura jubilar, a las 6 p.m., habrá un show de juegos pirotécnicos en el atrio de la Catedral y se brindará un concierto.

Con el fin de acercar a los jóvenes a este evento, la ceremonia de apertura al denominado Año Santo será transmitida en directo a partir de las 4 p.m. por arquidiocesisbaq.org. Por medio de las redes sociales de la Arquidiócesis también se estará brindando información minuto a minuto de lo que acontezca durante el acto religioso.