Compartir:

Ayer se celebraron 28 años de la canción del destacado cantante y compositor nacido en el barrio ‘Pie de Popa’, en Cartagena, el 1 de Noviembre de 1955, y adoptado por La Puerta de Oro de Colombia como un oriundo más, Joe Arroyo.

Un lunes 25 de julio de 1988 en Discos Fuentes, en Medellín, se grabó la canción En Barranquilla me quedo, en la que 34 segundos de clave y otros instrumentos anteponen la letra compuesta por el cantante que llegó a la ciudad cuando tenía 14 años.

En expresiones como 'Tu nombre pa’ mi significa la esperanza de la vida', honra el lugar que durante muchos años lo vio crecer y formarse como artista. Al igual que el Joe, muchos nativos de la ciudad y extranjeros que vienen de visita afirman que la capital del Atlántico, además de ser 'bella y encantadora', cuenta con un calor humano que hace que no se quieran ir.

'Yo me quedo en Barranquilla porque me gusta mucho su clima, me enamoré de él, la calidad humana de las personas y también porque me gusta mucho el Raspao', afirmó Romi Peyra, procedente de Argentina.

Fragmentos de la canción como 'Barranquilla hermosa, yo te canto ahora, con gratitud y amor, del cantor al pueblo que adora' , muestran el sentimiento de gratitud que sentía el Joe por esta ciudad, que en una ocasión le abrió sus puertas y lo ayudó a cumplir sus sueños; y en otra, lo sacó de la cárcel, como afirma en su letra: 'Y si a mí me meten preso, Barranquilla a mí me saca'.

Un sinnúmero de cualidades entran en la lista que hacen que las personas quieran quedarse en La Arenosa.

'Yo me quedo en Barranquilla porque esta es la ciudad en la que cumplí mi sueño', aseguró Jair Mosquera, jugador del Junior.

Lo escribió, durante mucho tiempo lo cantó e incluso al final de los días, lo cumplió. El Joe, en Barranquilla se quedó.