En Valledupar, capital mundial del vallenato, se realizará del 17 al 22 de marzo el concurso Sirena e la Leyenda Vallenata, con la participación de representantes de los barrios de la capital del Cesar.
Funsicolombia, fundación sin ánimo de lucro, legalmente inscrita desde 2012, organiza este evento teniendo que cuenta que Valledupar no solo corona reyes vallenatos, también sirenas.
'Este concurso tiene como propósito apoyar a las participantes desde lo académico, convertirlas en guardianas del Río Guatapurí y veedoras del medioambiente', dice la directora y gestora de este proyecto Gloria ‘Chata’ Riaño Baute.
Para participar en este evento, la fundación ha convocado a las diferentes comunas de Valledupar, a fin de que los barrios son los que conforman las comunas, identifiquen a su representante. Las jóvenes que se inscriban deberán tener voluntad de estudio ya que recibirán como incentivo becas de formación profesional, para su crecimiento .
Afirma la gestora del evento que 'el concurso no califica la belleza, si no la capacidad intelectual que tengan las participantes para ser gestoras de nuevos cambios para en Valledupar, sede del evento.
Aporte
La universidad del Conde, en México, ha donado 100 becas que serán entregadas a las jóvenes inscritas a fin de que puedan adelantar estudios online de administración de empresas, licenciatura en contaduría y derecho.El Ministerio de Educación dio las recomendaciones pertinentes para legalizar estas carreras en Colombia.