Durante el acto de posesión de los magistrados Juan Morales, Adriana Polidura y Luis Antonio Rodríguez, el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, volvió a pronunciarse sobre la importancia de la autonomía de la justicia y su independencia frente a las demás ramas del poder público.
De acuerdo con el togado, la sana armonía debe presidir las relaciones entre las distintas ramas del poder público “para cumplir los fines y cometidos estatales”.
“Los jueces deben estar libre de toda presión o amenaza, de cualquier interferencia indebida, y sus únicos dictámenes no puede ser otros, que la conciencia del juez, y la fuerza de la razón y el derecho”, dijo el magistrado.
Cabe recordar que los magistrados eligieron posesionarse ante su corporación y no ante el presidente, en la Casa de Nariño, como se ha realizado históricamente.
La declaración se produce en medio de la tensión permanente que ha existido entre los altos tribunales y el Ejecutivo ante los rifirrafes que se originan por las decisiones judiciales y que son acatadas pero cuestionadas por el presidente Gustavo Petro.
Pelea con altas cortes
El 1 de diciembre de 2022 se puede decir que empezó la pelea cuando Petro no asistió a la posesión de los magistrados Juan Carlos Cortés, de la Corte Constitucional, y la barranquillera Marjorie Zúñiga, de la Corte Suprema de Justicia. Por ello, Vladimir Fernández, entonces secretario jurídico, tomó el juramento apoyado en un decreto que se improvisó y que ocasionó que la cúpula judicial optara por no asistir a la ceremonia protocolaria.
Luego, el 8 de febrero de 2024 durante la elección del fiscal general, el presidente de la República convocó movilizaciones mientras la Corte Suprema debatía la elección, lo que fue interpretado por los magistrados como una presión del mandatario.
Posteriormente, en agosto, la ausencia del jefe de Estado en el encuentro de la jurisdicción ordinaria celebrado en Chocó por la Corte Suprema fue vista como un distanciamiento.
El 2 de septiembre de 2024, durante la posesión de Iris Marín como defensora del pueblo, Petro comentó refiriéndose a Chaverra: “Poco entiendo de por qué los hombres negros puedan ser conservadores”, que en la opinión pública no cayó bien e incluso fue tildado de racista.
Esto desencadenó que luego, durante la posesión de Claudia Regina Expósito como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura el pasado 17 de septiembre, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no asistieran a la Casa de Nariño.