Compartir:

El presidente Gustavo Petro acusó, en la tarde de este jueves, a Jorge Rojas, exdirector del Dapre, de entregar información incorrecta al gabinete ministerial respecto a las funciones de Armando Benedetti, quien fue nombrado hace poco como jefe de despacho.

La molestia del jefe de Estado se produce luego de que saliera publicada una entrevista en la que Juan Correa, exministro de Cultura, mostró su descontento con que el exemabajador de Colombia ante la FAO fuera su superior.

“El que puse de director del DAPRE o secretario general de la presidencia, comenzó a decir que el jefe de despacho es el jefe de los ministros y levantó mucha indignidad y por poco acaba el gobierno, como quiere la extrema derecha No señor, le dije al secretario general de la presidencia, al menos lea cual es la función del cargo antes de irradiar un infundio desastroso”, explicó Petro en su cuenta de X.

Renglón seguido, el mandatario señaló: “De acuerdo a las normas, el jefe de despacho tiene un jefe: el secretario general de la presidencia o director del DAPRE. El secretario de presidencia tiene un jefe: el presidente de la república. Los ministros y ministras tienen un jefe: el presidente de la república. Solo bastaba leer las normas”.

Crisis de Gobierno

La crisis provocada por el consejo de ministros televisado costó varias renuncias del gabinete, entre esas la del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, quien duró en ese cargo apenas una semana.

La manzana de la discordia en el Gobierno es el polémico exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción, que fue nombrado ayer mismo por Petro como jefe de Despacho Presidencial, una decisión que durante la sesión del gabinete criticaron varios ministros y la propia vicepresidenta colombiana, Francia Márquez.

Otro blanco de críticas de la vicepresidenta y de varios ministros fue la nueva canciller, Laura Sarabia, considerada la mano derecha de Petro y de quien se dice que desde los diferentes cargos que ha tenido en este Gobierno, controla el acceso al presidente.

“No me parece, en este Gobierno, las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘respéteme que soy la vicepresidenta’”, reclamó Márquez.

Al respecto, Sarabia escribió en su cuenta de X: “Cada ministro tiene una responsabilidad, y el Consejo de Ministros es la instancia para definir cómo cumplirles a los colombianos y colombianas. Hoy no lo hicimos y desdibujamos este espacio. Es una noche para reflexionar”.

Sin embargo, Petro aseguró este miércoles que a partir de este momento “los consejos de ministros serán televisados todos, algunos en cadena (nacional), otros por TV pública”.

“El pueblo tiene el derecho a saber que hace su gobierno y como es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores. Exponer a la luz el gobierno, me parece democrático, permite que el pueblo que no sea indiferente a la política y que se la apropie y decida transformarla conscientemente”, añadió el mandatario.