Como era de esperarse tras el trino del presidente Gustavo Petro en el que pide la renuncia protocolaria a sus ministros y directores de departamentos administrativos, en la noche de este domingo se presentó una ola de dimisiones en el gabinete ministerial.
Lea: Susana Muhamad, ministra de Ambiente, presenta su renuncia a Petro
La primera en hacerlo, antes del mensaje de Petro, fue Susana Muhamad, quien había señalado que se iba del cargo si Armando Benedetti continuaba como jefe de despacho. Al ver que el Exembajador de Colombia ante la FAO seguía en su importante rol en la Casa de Nariño, la ministra de Ambiente aseguró en el programa de los Danieles que ya había presentado su carta al mandatario.
Posteriormente el jefe de Estado pidió la salida protocolaria de sus funcionarios. Algunos lo hicieron de esa manera, pero otros anunciaron su decisión de forma irrevocable. Así lo hizo la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez.
También: Laura Sarabia presentó su renuncia protocolaria al presidente Gustavo Petro
A partir de ese momento empezaron a salir uno detrás de otro. La canciller Laura Sarabia señaló en su cuenta de X: “He expresado en repetidas ocasiones que no hay mayor privilegio ni honor que servir a los y las colombianas. Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente”.
A su turno, el ministro de Minas Andrés Camacho también se pronunció: “Como desde el primer día, tiene usted a disposición mi renuncia protocolaria como Ministro de Minas y Energía, para que en su calidad de Jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro gobierno”.
Asimismo, señaló que el presidente y el país “siempre contarán conmigo para trabajar sin descanso por la Transición Energética Justa y el Cambio”.
Vale mencionar que la crisis desatada en gabinete del Gobierno de Gustavo Petro tras el consejo de ministros del pasado martes ha desencadenado la salida de varios funcionarios.
Las diferencias provocaron la renuncia del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, amigo de todas las horas de Petro y quien en este Gobierno fue primero embajador en Bruselas y luego vicecanciller.
Aquí: Mintrabajo presentó su carta de renuncia irrevocable tras solicitud del presidente Petro
“Lo que pasó muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de gobierno que quiere seguir adelante”, expresó Rojas al anunciar su renuncia al cargo, en el que estuvo solo una semana.
A Rojas le siguió el ministro de las Culturas, Juan David Correa, luego de que su colega del Interior, Juan Fernando Cristo, propusiera la renuncia de todo el gabinete por considerarlo “insostenible” tras lo sucedido en el consejo de ministros.
Y aunque no ha señalado si ya presentó su renuncia, sí mencionó que fue una buena decisión de Petro.
También: “La permanencia de Benedetti en el Gobierno es insostenible”: defensora Iris Marín
“Acierta el Presidente al buscar una salida institucional a la crisis. Cómo lo plantee el miércoles es necesario que quede en libertad para la recomposición del gobierno”, aseveró.
Posteriormente, Paula Robledo, secretaria jurídica de Presidencia, también dio un paso al costado.