Compartir:

Un juez de Cali emitió este martes 11 de febrero el “sentido de fallo condenatorio” contra Andrés Ricci, acusado por el feminicidio de su expareja sentimental, la patinadora Luz Mery Tristán, quien fue campeona mundial en 1990.

Lea: ¿Qué pasa cuando se declara desierta una vacante de la CNSC?

El togado declaró culpable a Andrés Ricci por el delito de feminicidio agravado, del que fue víctima Luz Mery Tristán entre la medianoche del 4 y la madrugada del 5 de agosto de 2023, en una vivienda de un condominio de Cali.

Luz Mery Tristán.

Tanto la Fiscalía como el representante de la familia de la víctima solicitaron la máxima condena para Andrés Ricci, que podía llegar a los 40 años de cárcel.

“Es la obligación del Estado proteger el derecho de las mujeres y esto solo se logra a través de la pena máxima”, dijo el abogado de la familia Tristán, según recoge ‘El País’.

También: Petro reconoció que tuvo un encuentro con ‘Papá Pitufo’ durante su campaña

La audiencia de lectura de la sentencia quedó programada para el próximo 4 de marzo, a las 8 a. m. Ese día se espera conocer la pena que deberá cumplir Ricci.

El crimen de Luz Mery Tristán ocurrió entre la medianoche del pasado viernes 4 de agosto y la madrugada del sábado 5 de agosto de 2023, dentro de una vivienda en Cali.

“Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), apoyados por agentes de la Policía Metropolitana de Cali (Mecal), llegaron al lugar del crimen donde se encontraba el hoy acusado y en uno de los cuartos, la víctima con un impacto de bala”, indicó la Fiscalía en aquel momento.

Además: Asesinato de niña de cuatro años en Bogotá: la hipótesis que se maneja

Ricci fue capturado en flagrancia. En desarrollo de la diligencia judicial los investigadores hallaron en la casa una pistola semiautomática, un revólver y tres pistolas traumáticas pero ninguna de las armas tenía documentos que acrediten su permiso de porte, por lo que todas fueron incautadas.

La expatinadora nació en Pereira, pero a los meses su familia se trasladó a vivir a Cali, en donde creció y comenzó a practicar el patinaje, deporte en el que alcanzó los más grandes logros para el país.

Aquí: Uribe entuteló a jueza y esta advirtió supuesto desacato por parte de la defensa del expresidente

Tras dejar el patinaje de alto rendimiento Tristán inició negocios particulares como una marca de ropa deportiva y creó una escuela de patinaje que lleva su nombre en la que se han formado campeones mundiales.