El exsenador Antonio Sanguino, de la Alianza Verde, que fue designado como nuevo ministro de Trabajo, en reemplazo de Gloria Ramírez, fue imputado por la Fiscalía General de la Nación en octubre de 2024 por los delitos de tráfico de influencias de servidor público.
El ente acusador radicó escrito de acusación, sin embargo, aún no se ha definido fecha y hora ante un juez de la República para que se realice la diligencia.
De acuerdo con medios capitalinos, el nuevo ministro es investigo por supuestamente presionar el nombramiento de una cuota política suya como gerente del Hospital de Usme.
Sanguino es un político y sociólogo que, además, de congresista fue jefe de gabinete de la Alcaldía Mayor de Bogotá con Claudia López. Estudió sociología en la Universidad Cooperativa de Colombia e historia en la Universidad Industrial de Santander.
Tiene un magíster en administración y planificación de desarrollo regional de la Universidad de los Andes y doctor de la Universidad Complutense de Madrid en gobierno y administración pública. Militó en movimientos de izquierda y estudiantiles, es un exguerrillero desmovilizado del ELN y fue cercano a la Unión Patriótica.
Otras investigaciones
En 2023, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación al entonces Jefe de Gabinete de la alcaldía de Bogotá, Antonio Sanguino Páez, por posibles exigencias económicas a contratistas para el direccionamiento de los contratos.
El Ministerio Público investiga la información en medios de comunicación en la que se afirma que el servidor público habría solicitado a los ejecutores de negocios jurídicos del alumbrado público, del botadero de Doña Juana y cementerios del distrito, entre otros, beneficios económicos para asegurar que operaran los contratos en la ciudad.