Compartir:

Agentes de la Fiscalía General de la Nación hicieron efectiva en Bogotá la detención de Willinton Henao, alias Mocho Olmedo, el vocero del Frente 33 de las disidencias de las Farc que se había entregado a las autoridades el pasado miércoles por una orden de captura en su contra con fines de extradición a Estados Unidos.

Lea: “La situación actual de nuestro país para los servidores judiciales es desafiante”

Alias Mocho Olmedo se entregó junto con otros diez integrantes del Frente 33 y en compañía del alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, a tropas del Ejército en Teorama, Norte de Santander, desde donde fueron trasladados a Cúcuta y después a Bogotá.

Aunque ‘Mocho Olmedo’ es considerado vocero del Frente 33 de las disidencias, las negociaciones con el Gobierno se encuentran en etapa preliminar y no se ajustan aún a todos los criterios de la ley de Paz Total, por lo que no se puede frenar un proceso judicial internacional, en este caso el pedido de extradición, a través de dicha ley.

También: Niegan dos tutelas que buscaban concederle casa por cárcel a ‘Epa Colombia’

“Hubo una orden de captura por petición de extradición, necesitaban que le notificara esa orden de petición de extradición, y entonces se le hizo una notificación de una manera tranquila. Hasta que surta el proceso de levantamiento de la orden de captura, está en custodia, pero no está exactamente preso”, detalló Otty Patiño a ‘Blu Radio’.

Esta detención se suma a la del disidente de las Farc Andrés Rojas, alias Araña, la noche del miércoles en Bogotá luego del cierre del tercer ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. También por un pedido en extradición por EE. UU. por narcotráfico.

Además: El duro enfrentamiento entre Francisco Barbosa y Petro por ‘Pitufo’: “Su cinismo es patológico”

La Fiscalía detalló que si bien fueron suspendidas las órdenes de captura contra Rojas, esta medida no incluye “circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó”.

El disidente de las Farc está “requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes”.

Aquí: Allanan la casa de ‘Papá Pitufo’ en Bogotá para recaudar pruebas sobre sus actividades de contrabando

”La solicitud precisa que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado ‘Comandos de la Frontera’, estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos”, detalló la Fiscalía.

Alias Araña es miembro de la Coordinadora, que reúne a los Comandos de la Frontera y la llamada Coordinadora Guerrillera del Pacífico, que el año pasado se separaron de la Segunda Marquetalia -liderada por ‘Iván Márquez’- para negociar la paz con el Gobierno.