BOGOTÁ. El Icetex indica en una carta conocida en los medios de comunicación que los beneficiarios de créditos educativos que se encuentran en periodo de pago no recibirán el subsidio a la tasa de interés durante 2025.
Lea: Utilidades del sector financiero colombiano cayeron en 2024, indicó la Superfinanciera
Esto por la “compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando”.
La entidad de financiamiento a la educación superior precisa que las tasas de interés oscilarán entre el 12,2 % y el 17,2 % efectivo anual.
Lo anterior generará un incremento en el valor de las cuotas.
También: Tecnoglass podría ser añadida al selecto índice S&P 600 en rebalanceo de marzo
“Como parte de nuestro acompañamiento, desde el Icetex te informamos las novedades que tendrás en el recibo de pago de tu apoyo financiero para 2025. Hemos estado a tu lado en la construcción de tu proyecto de vida con oportunidades de acceso a la educación superior. En este camino recibiste apoyos otorgados por la Nación, como el subsidio de sostenimiento durante el periodo de estudio y subsidio a la tasa de interés de tu mecanismo financiero”, se lee.
Asegura el Icetex que a pesar de la eliminación del subsidio, sus tasas siguen siendo más bajas que las del mercado financiero tradicional, donde la financiación de educación superior puede alcanzar el 24 % de interés efectivo anual:
“Destacamos que el Icetex continúa ofreciendo las tasas de interés más favorables a largo plazo del mercado, las cuales están entre el 12,2 % y máximo el 17,2 % efectivo anual, mientras que la financiación de la educación superior en el mercado financiero representa tasas de aproximadamente el 24 %”.