Compartir:

La decisión del presidente Gustavo Petro de nombrar como nuevo ministro de Defensa al general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) Pedro Sánchez, quien lideró el rescate de los niños indígenas que estuvieron perdidos 40 días en la Amazonía, no ha caído bien ni en sectores políticos ni en círculos militares.

Lea: El general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa en reemplazo de Iván Velásquez

De acuerdo con algunas fuentes castrenses, la llegada de Sánchez a la cartera de seguridad en condición de militar activo ocasionaría que 29 generales, cuyo rango y antigüedad es superior al del reemplazante de Velásquez, soliciten la baja.

“De un plumazo Petro se cargó la práctica civilista de los últimos 30 años de no nombrar a un militar activo en el Mindefensa y fuerza el retiro de cerca de 10 generales en la peor crisis de seguridad de los últimos años”, criticó el congresista Andrés Forero, del Centro Democrático.

También: Corte Suprema ordena inspección a Comisión de Acusaciones de la Cámara por investigación a Petro

Por su parte, el analista Héctor Riveros consideró: “Una de los grandes reclamos históricos de la izquierda, en la que militaba @petrogustavo , era que el Ministerio de Defensa fuera encabezado por un civil. Es una garantía de control de la fuerza pública a la que ahora el presidente renuncia. Retroceso de tres décadas . En fin”.

Si bien el nuevo ministro de Defensa es reconocido por la ‘Operación Esperanza’, en su carrera militar ha sobresalido por contar con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria.

Aquí: Director de la Policía anuncia investigación exhaustiva tras denuncia de Petro de atentado terrorista en su contra

Además de haber sido comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, el general Sánchez ha sido comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5 y director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

El mes pasado, el nuevo ministro había sido nombrado jefe de protección del presidente Petro; la primera dama, Verónica Alcocer, y la familia presidencial.

Además: Fundación Santa Fe confirma que el presidente Petro no estuvo hospitalizado recientemente

El oficial cuenta con maestrías en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra; en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia, y en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF, por sus siglas en inglés).