Compartir:

BOGOTÁ. El Ministerio de Hacienda emitió la resolución de pago de más de $819 mil millones que debe a las EPS desde 2022 por presupuestos máximos. No obstante, aún quedan otras obligaciones por cumplir, incluyendo pagos pendientes de 2024 y la garantía de desembolsos en 2025.

Lea: ¿Quién es Pedro Sánchez, el militar que asumirá el Ministerio de Defensa?

Se trata de la resolución 0369 del 19 de febrero de 2025 para autorizar el pago por orden de la Corte Constitucional en el Auto 2049 de 2024.

Los presupuestos máximos son los recursos que entrega el Gobierno a las EPS por los servicios, procedimientos y medicamentos que no están cubiertos por la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Cada año, el Ejecutivo proyecta el monto necesario para financiar los presupuestos máximos, pero esas estimaciones suelen ser insuficientes, ya que el sistema de salud termina gastando más, y por ello se hacen ajustes para cubrir el déficit.

El desembolso se realizará en cuatro cuotas: $200.000 millones en cada mes de febrero, marzo y abril, y un último pago de $219.667 millones en mayo de 2025.

También: Ataque con drones cargados con explosivos genera terror y causa daños en Popayán

La Nueva EPS recibirá $193.387 millones, Sanitas $95.110 millones y Sura $55.694 millones. Y en el régimen subsidiado, Nueva EPS $88.088 millones, Emssanar $53.865 millones y Asmet Salud $46.378 millones.