La Asociación Nacional de Servidores Públicos del Ministerio de Transporte (Ansemitra) rechazó las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre una supuesta corrupción al interior del Mintransporte.
“Nuestra organización sindical manifiesta el rechazo a los señalamientos sistemáticos expresados por usted. Expresiones como estas ponen en tela de juicio la dignidad, la honra y la ardua labor que, diariamente, las y los funcionarios realizamos desde esta cartera ministerial en pro del desarrollo del transporte en nuestro país”, se lee en la misiva.
“Lo instamos para que, públicamente, aclare cuáles son los grupos al interior del Ministerio de Transporte, que incurren en los actos manifestados por usted, para que sirvan de insumo a las autoridades competentes con el fin de que se inicien las investigaciones a que haya lugar de acuerdo a sus competencias”, agregaron.
Rechazo de exministra
Junto con la designación de Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el presidente Gustavo Petro hizo una petición que no cayó muy bien a la ex ministra de Transporte, María Constanza García.
Primero, el mandatario le hizo una petición: “Espero una ANI vigilante de los proyectos de concesiones viales, de su cumplimiento, que saque adelante la vía de dos calzadas hacia el sur, única vía que nos comunica con toda Suramérica”.
Pero también dejó entrever sus intenciones con el nuevo nombramiento de Torres Yarzagaray en la ANI, entidad adscrita a la cartera que por corto tiempo dirigió García: “Que se barra con toda la corrupción al interior del Ministerio de Transporte”.
Ante sus declaraciones la exfuncionaria manifestó su molestia y “que no puedo quedarme en silencio ante esta acusación”. “Estuve ahí, primero como viceministra y luego como ministra, y antes de mí hubo dos ministros nombrados por usted. En todo ese tiempo, jamás vi la corrupción que usted señala y mucho menos fui parte de ella”.
A su turno, el exministro William Camargo señaló que “ante indicios de riesgos en los procesos bajo mi orientación, los cuales fueron de su conocimiento, activé todos los controles que me corresponden como ministro de Estado, así como acompañamiento en procesos pre, contractuales, contractuales y de liquidación en los proyectos mientras ejercí funciones”.