Compartir:

Al menos seis miembros de una subestructura del Clan del Golfo fallecieron este sábado, 22 de febrero, en una operación policial realizada en una zona rural del municipio de San Luis, en el departamento de Antioquia.

(Le puede interesar: Petro cuestiona ausencia de altos funcionarios a cita en la Casa de Nariño: “No quisieron hablar conmigo”)

Así lo informó el saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien señaló que entre las víctimas mortales está Oliverio Isaza Gómez, alias Terror, supuesto cabecilla de la estructura Magdalena Medio del Clan del Golfo.

“En el hecho fueron abatidos otros cinco miembros del grupo criminal”, agregó Velásquez, que será reemplazado por el general retirado de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) Pedro Sánchez.

(Vea aquí: No paran los problemas en el Icetex: eliminan el subsidio a las tasas de interés)

En agosto pasado, el presidente Gustavo Petro autorizó abrir un “espacio de conversación sociojurídico” con el Clan del Golfo, heredero de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El objetivo de este espacio es fijar los términos de sometimiento a la justicia bajo los preceptos permitidos por la ley, pero aún no ha comenzado ese proceso con la principal banda criminal del país.

(Lea también: Fiscalía acusa a cinco implicados en caso de corrupción de la Ungrd)

Al contrario de otras mesas de negociación instaladas como las que tiene el Gobierno con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con una facción de las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC) y con un grupo escindido de la Segunda Marquetalia, se trata de un espacio de conversaciones sociojurídicas.

Esto sucede así porque el Gobierno no le reconoce al Clan del Golfo, autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), estatus político.

Declaraciones del presidente Petro tras el operativo

El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta oficial en X sobre la operación en la que falleció alias Terror. En su mensaje, inicialmente, el mandatario destacó que el operativo se llevó a cabo como resultado de labores de inteligencia e investigación criminal.

Petro lamentó que Oliverio Isaza Gómez, hijo del exparamilitar Ramón Isaza, hubiera seguido el camino de la violencia, señalando que fue alentado por terratenientes de la región y también mencionó que este nuevo grupo armado paraterrateniente había asesinado previamente a varios miembros del Pacto Histórico en la zona.

(Le puede interesar: Maduro dice que la DEA y el FBI promovieron acciones terroristas del Tren de Aragua desde Colombia)

El jefe de Estado resaltó que alias Terror tenía un largo historial criminal, principalmente ligado al narcotráfico. “Este es un resultado de alta trascendencia, se trata de un delincuente que tenía un arraigo criminal de más 35 años y un prontuario criminal grande -hijo de Ramón Isaza-, asociado principalmente al narcotráfico”, señaló.

Y concluyó: “El camino de Colombia es la paz y la vida. El narco solo trae hijos muertos”.