El Partido Demócrata Colombiano informó este martes en un comunicado que el Tribunal Administrativo de Bolívar avaló la realización de una consulta popular para que la localidad de Palenque, primer pueblo libre de América, se convierta en municipio.
Al respecto, Pedro Adán Torres Pérez, presidente de la colectividad, extendió un llamado a todos los palenqueros a participar activamente en la consulta.
Leer más: Restringen ingreso al mar en El Rodadero por presencia de fragata portuguesa en las playas
“San Basilio de Palenque es símbolo de lucha, libertad y resistencia. Durante siglos, nuestros ancestros han defendido su identidad y territorio, y hoy tenemos la oportunidad de consolidar esa historia con un reconocimiento que nos permitirá gestionar nuestro propio desarrollo. Invito a cada palenquero a acudir a las urnas y votar por el sí, porque convertirnos en municipio es un paso más en el camino de justicia y dignidad para nuestra gente”, expresó Torres.
A mediados del año pasado, la plenaria del Senado aprobó en cuarto y último debate, por unanimidad, que San Basilio de Palenque, actualmente corregimiento perteneciente a la jurisdicción de Mahates, Bolívar, se convierta en el municipio número 1.104 de Colombia.
El proyecto de ley fue de la autoría del representante de Cambio Radical, Gersel Pérez.
“San Basilio de Palenque se encuentra ubicado muy cerca del Canal del Dique, a 50 km de la ciudad de Cartagena de Indias y es reconocido por ser el primer pueblo libre de América, fundado por cimarrones que huyeron de la esclavitud en la época colonial”, recordó el parlamentario del partido opositor.
Ver también: Así se organizó la salida de Shakira en La Guacherna: “Requirió una gran logística”
Pérez, con descendencia de San Basilio de Palenque, dijo que la idea es reivindicar el aporte cultural e histórico que este territorio ha brindado a Colombia y a la humanidad.
“Desde que llegué a la Asamblea del Atlántico he andado un largo camino para constituir a Palenque como municipio. Desde 2019 se realizaron las audiencias públicas en que se buscaba elevar a municipio. Hoy, después de varios años, es una realidad. Con el apoyo de la Comisión Legal Afrocolombiana y la bancada del departamento de Bolívar”, manifestó.
Y recordó que desde el año 2013 esta iniciativa legislativa ha estado en el radar del Congreso de la República pero no llegaba a feliz término porque no cumplía con el trámite legislativo. En algunas ocasiones, los autores decidieron retirarla y en otras fue archivada por falta de debate.
El legislador recordó en un comunicado que San Basilio de Palenque es un rincón de África en Colombia, donde la gastronomía, su lengua, la música, la cultura, la medicina ancestral y la organización social tienen su propia significación.
En 2005, Palenque fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.