El Consejo de Estado negó la tutela que había sido interpuesta solicitando que se le prohibiera al presidente Gustavo Petro, desmovilizado de la guerrilla del M-19, exhibir banderas del extinto grupo subversivo.
Leer más: Fiscalía extingue 506 bienes de 5 extraditados por valor de $92 mil millones
El alto tribunal de lo contencioso administrativo concluyó que el jefe de Estado no incurre en apología a la violencia al mostrar la bandera del M-19, indultado y amnistiado en 1992.
Agregó la providencia que la conducta del mandatario está contenida dentro del ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.
El Movimiento 19 de Abril, conocido por su acrónimo M-19, fue una organización guerrillera urbana surgida después de las irregularidades en las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970, que dieron como ganador al oficialista del Frente Nacional Misael Pastrana Borrero sobre el candidato opositor Gustavo Rojas Pinilla, y que derivaron de un supuesto fraude electoral orquestado por el alto gobierno junto a los partidos tradicionales.
Le puede interesar: Ordenan libertad para Carlos Lehder: juez dice que condena en su contra prescribió
Esta guerrilla se desmovilizó en 1990 y como movimiento político participó en la Asamblea Nacional Constituyente en la se promulgó la Constitución de 1991.