Compartir:

Durante un debate de control político sobre la crisis en La Mojana, el cual se realizó en la comisión sexta del Senado de la República, el senador citante Julio Elías Vidal, del partido de la U, aseguró que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ungrd, no ha cumplido con los objetivos trazados con las comunidades afectadas.

“¿Pero qué ha pasado? a mi parecer, todo lo contrario a los compromisos que se hicieron”, aseguró durante su intervención.

“Durante casi medio siglo La Mojana ha sido objeto de innumerables estudios técnicos, promesas gubernamentales y proyectos inconclusos. Ninguno ha brindado soluciones efectivas a una región históricamente abandonada”, aseguró el legislador.

“La realidad actual es devastadora: 42,707 damnificados enfrentan la pérdida de sus hogares, cultivos destruidos y condiciones sanitarias deplorables. Ahora, las proyecciones meteorológicas para abril anuncian un incremento en las precipitaciones que amenaza con agravar esta crisis humanitaria”, agregó.

Debido a la actual crisis, el senador Julio Elías Vidal concluyó: “Yo le propondría a los 11 alcaldes de La Mojana y a los 4 gobernadores que le hagan un homenaje al doctor Carlos Carrillo para ver si se pone la mano en el corazón y nos cierra de una vez por todas el boquete de Cara ‘e gato. Yo quiero que hoy de este debate salgan unos compromisos nuevamente, se va a cerrar Caregato o no, cuándo se van a cumplir esos compromisos que se hicieron, o debemos entender que fueron palabras sólo para salir del paso en ese entonces”.

Por su parte, la senadora Ana María Castañeda, del partido Cambio Radical, también exigió mayores acciones por parte de la Ungrd en la zona afectada.

“Hoy mi punto de vista es llevar a armonizar y hablar con la verdad. Aproximadamente son 1300 días de sufrimiento, y hoy casi 4 años, ¿Qué ha pasado con Cara ‘e gato? Yo hoy le quiero pedir a la Ungrd que tienen que hacer esfuerzos de la mano de la comunidad en cerrar Cara ‘e gato, en bajarle el flujo al agua, no solamente al canal de la Esperanza, hay que oír a la comunidad y los estudios”, solicitó.

Renglón seguido, la senadora aseguró que Carlos Carrillo, director de la Ungrd, ha querido convertir este debate “en un escenario de politiquería e insultos, desviando la atención de lo realmente urgente: el cierre de Cara ‘e Gato” y el cumplimiento riguroso del plan anunciado y sobre todo, la atención y el respaldo a la comunidad, que no puede seguir en el abandono por el Estado”.