Compartir:

Tres personas que habían sido secuestradas en el departamento colombiano del Cauca por el frente Dagoberto Ramos, uno de los grupos más temidos de las disidencias de las antiguas FARC, fueron dejadas en libertad este jueves, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Leer también: Congresistas del Partido Liberal buscan revivir dos puntos de la reforma laboral

“Como organización independiente e imparcial, facilitamos estas operaciones con el único propósito de aliviar el sufrimiento de quienes se ven afectados por los conflictos armados y la violencia”, expresó el jefe de la subdelegación del CICR en Cali, Juan Carlos Carrera.

Los liberados, que fueron entregados a una comisión humanitaria en el Cauca, estaban en buenas condiciones de salud y ya se reencontraron con sus familiares.

“El respeto del derecho internacional humanitario es esencial para evitar que el sufrimiento de la población y el deterioro de la situación humanitaria se profundicen aún más. Es fundamental que todas las partes de los conflictos armados cumplan con sus obligaciones para reducir las graves consecuencias humanitarias sobre quienes no participan en las hostilidades”, agregó Carrera.

En lo que va corrido de 2025, el CICR ha facilitado la liberación de ocho personas que estaban en poder de los grupos armados ilegales.

El Cauca, donde hay presencia de las disidencias de las FARC y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al igual que de grupos de narcotraficantes, es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.

Importante: Petro, entre los nueve mandatarios que confirmaron asistencia a la IX Cumbre de la CELAC en Honduras

El Ejército puso en marcha, el 12 de octubre del año pasado, la ‘Operación Perseo’, con más de mil soldados, para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que se dedica al narcotráfico.

Sin embargo, más de cinco meses después, el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona y desafiando al Estado.