Compartir:

BOGOTÁ. En medio del juicio que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos, el exparamilitar Pablo Hernán Sierra ha hablado sobre la Hacienda Guacharacas, de propiedad de la familia Uribe.

Lea: Otro caso de incoherencia de Petro: reacciones frente a la compra de aviones suecos Gripen

Sierra en 2011 había vinculado al exmandatario con la supuesta creación de un grupo ilegal en Antioquia. Por ello, la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, asevera que el ex jefe de Estado habría supuestamente enviado a su exabogado, Diego Cadena, a presuntamente entregar beneficios con el fin de que exparamilitares presos desmintieran los dichos de Sierra y del denominado testigo estrella Juan Guillermo Monsalve.

Por su parte, Uribe Vélez y Cadena han negado el ofrecimiento de dádivas y, de hecho, el expresidente ha explicado que lo que pidió es que se dijera la verdad.

También: Cielo Rusinque dice que Colombia está abierta a negociar la reducción del arancel del 10%

Sierra narró desde la Cárcel de Cómbita que entró en 1998 al Bloque Metro de las AUC y que supuestamente instalaba válvulas para el ‘cartel de la gasolina’, entre ellas una en la Hacienda Guacharacas, sobre la que afirmó que los Uribe Vélez “después vendieron, pero eso fue como para lavarse las manos ahí”, agregando que “esa finca fue el asentamiento del primer grupo paramilitar que llegó allá, que fue al mando de alias Filo, que tenía 30 hombres”.

Y agregó que a Monsalve lo conoció en 1996 en una oficina de esa zona.