En medio de la apertura este martes de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, la canciller Laura Sarabia propuso fortalecer la integración comercial y energética regional.
Leer también: La exministra Susana Muhamad ocupará la dirección del Departamento Nacional de Planeación
Desde Tegucigalpa, Honduras, sede del encuentro de la treintena de países latinoamericanos y caribeños, la ministra de Relaciones Exteriores delineó las prioridades que Colombia impulsará durante su presidencia ‘pro tempore’ del organismo.
“La integración latinoamericana y caribeña no puede seguir siendo una aspiración; debe convertirse en una hoja de ruta común”, dijo, al tiempo que planteó dos ejes prioritarios de trabajo: la integración comercial y la interconexión energética.
Respecto al primero, destacó la urgencia de fortalecer el comercio intrarregional, que actualmente representa apenas el 15 % del intercambio total de los países miembros. Por lo que subrayó la necesidad de reducir barreras técnicas, armonizar normativas y activar los mecanismos existentes para dinamizar el mercado regional: “Proponemos avanzar hacia una ‘estrategia Latinoamérica’ que, con inteligencia colectiva, permita redefinir nuestra relación con el mundo desde la soberanía y el interés mutuo”.
Y al hacer un llamado para consolidar la infraestructura energética regional, con énfasis en el potencial de interconexión eléctrica, recordó que América Latina y el Caribe poseen recursos energéticos verdes suficientes para liderar la transición global, siempre que se superen los cuellos de botella técnicos y se fomente la cooperación entre países.