Compartir:

El exministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, junto con el abogado William Iván Mejía Torres, presentó ante la Sección Quinta del Consejo de Estado una acción pública de nulidad electoral, en contra de la elección del doctor Álvaro Echeverry Londoño como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Leer también: Petro aboga por el multilateralismo y la colaboración mutua en la Celac

De acuerdo con Ruiz, la demanda se fundamenta en graves vicios de procedimiento y violaciones constitucionales, entre ellas la supuesta restricción inconstitucional del derecho de postulación de los partidos con personería jurídica, como el Centro Democrático, “a quienes se les impidió participar en el proceso de nominación mediante resoluciones expedidas por la Presidencia y Secretaría General del Senado”.

“La elección de Echeverry fue resultado de un procedimiento arbitrario e irregular, en contravía del artículo 264 de la Constitución, lo que compromete la legitimidad y validez de su nombramiento. Adicionalmente, señalan que la notificación a los partidos fue realizada por medios no autorizados, lo que vulnera el derecho fundamental al debido proceso y a la defensa”, aseguró el exministro.

“La exclusión deliberada de partidos políticos del proceso de elección, mediante actos administrativos que reinterpretan la Constitución sin competencia alguna, representa una amenaza directa al principio democrático y a la separación de poderes”, agregó.

Importante: “Colombia está al borde de un apagón por culpa de gobierno de Petro”: senador Uribe

La demanda solicita al Consejo de Estado que declare la nulidad de las resoluciones 04 y 05 de 2025, expedidas por la Mesa Directiva del Senado; así como la nulidad de la elección del doctor Álvaro Echeverry como magistrado del CNE.