Compartir:

El Instituto Nacional de Salud, INS, y el Ministerio de Salud declararon este jueves la emergencia en salud pública por el brote de fiebre amarilla detectado en varias regiones del país.

Leer también: Capturan a hombre que vendía droga camuflada en dulces en colegios

La medida, indicó el Gobierno Nacional, regirá exclusivamente en municipios y departamentos donde se haya registrado un número significativo de contagios durante los últimos seis meses.

Así las cosas, la alerta cobija principalmente a los departamentos de Tolima, Caldas, Huila y Putumayo.

De acuerdo a lo reportado por la directora del INS, Diana Pava, en lo que va del año se han reportado 58 casos de fiebre amarilla con un saldo trágico de 33 personas fallecidas.

“La declaratoria de emergencia en salud pública se establece en los municipios que hayan reportado casos en los últimos seis meses y en departamentos con más de un municipio afectado, donde además se identifique un patrón de transmisión del virus”, señaló la funcionaria.

Importante: Identifican sustancia que causó intoxicación de tres menores y un adulto en Bogotá

A su vez, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó que se registran 388 municipios y 27 departamentos en situación de riesgo.

Por ello, el jefe de la cartera de protección social advirtió que todos los menores de 18 años deben ser vacunados obligatoriamente. Y si los padres se niegan, el ICBF podrá intervenir para garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.