El Ministerio de Salud emitió este sábado en la víspera de la Semana Santa una serie de recomendaciones útiles para el consumo seguro de pescado que además ayudan a prevenir las denominadas “Enfermedades Transmitidas por Alimentos” (ETA).
“Es clave adquirir pescado y mariscos únicamente en establecimientos reconocidos y autorizados, que garanticen el cumplimiento de requisitos de conservación como la cadena de frío y la higiene. Esto evita riesgos para la salud pública”, indica como primera medida la cartera.
En segundo lugar, señala que comer pescado o mariscos crudos aumenta el riesgo de intoxicaciones, por lo cual es recomendable escoger preparaciones con cocción completa.
El Ministerio recomienda preferir especies pequeñas con baja probabilidad de bioacumulación de mercurio, cultivadas en ambientes controlados. Por ejemplo: mojarra, tilapia, bagre de cultivo, sardina y trucha, entre otros.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla?
“Verificar frescura: ojos brillantes, agallas rojas, escamas bien adheridas, olor característico, carne y piel firmes”, se lee.
Así mismo, los pescados deben comercializarse limpios y sin vísceras, refrigerados o congelados.
“En productos de pesca empacados, es fundamental revisar la integridad de los envases y la ausencia de escarcha o hielo (indicador de mala conservación)”, concluye la información.
Lea además: Estas son las cinco causales principales para impugnar la patria potestad en Colombia
Agregó el Ministerio de Salud que los síntomas de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos son la diarrea, el vómito y la fiebre que pueden confundirse con gastroenteritis; es por eso que hay que estar atentos y buscar atención médica inmediata para evitar la deshidratación grave.
Y entre las recomendaciones para la prevención de las ETA se encuentran el lavado frecuente de manos y utensilios, separar alimentos crudos y cocinados, cocción completa de carnes y pescados, y consumo de agua apta para el consumo humano.
No olvide leer: Talio, el químico que habrían ingerido las dos menores fallecidas por intoxicación en Bogotá