Compartir:

Las autoridades mexicanas rescataron este sábado a 16 mujeres que eran víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral en Cancún, una de las zonas turísticas más concurridas del Caribe mexicano. Entre ellas se encontraban dos mujeres colombianas, según confirmó la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

(Le puede interesar: El horror en la Costa: así fue el patrón criminal de los falsos positivos)

El operativo tuvo lugar en un bar ubicado en la avenida Bonampak, en el municipio de Benito Juárez. Allí, agentes de la Policía de Investigación ejecutaron una orden de cateo que permitió liberar a las víctimas, todas mayores de edad y presuntamente obligadas a ofrecer servicios sexuales.

De las 16 mujeres rescatadas, 14 eran extranjeras: nueve cubanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina. Las otras dos eran de nacionalidad mexicana. Según la Fiscalía, las mujeres cobraban aproximadamente 5.000 pesos (unos 246 dólares) por cada servicio sexual, de los cuales 3.000 pesos (147 dólares) iban directamente al encargado del establecimiento.

Además de la explotación sexual, las víctimas también eran forzadas a realizar actividades como beber con los clientes para obtener dinero y ofrecer bailes privados. El bar fue clausurado tras el cateo, aunque no se reportaron personas detenidas.

(Vea aquí: “Sin compromisos sostenibles ni estrategias articuladas, los diálogos de paz son como tomarse un mejoral para sanar un cáncer”: Iris Marín)

Quintana Roo, donde se encuentra Cancún, ha sido señalado por organizaciones civiles como un foco de trata de personas con fines de explotación, especialmente en contextos turísticos, donde este delito tiende a invisibilizarse.