Luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos ordenara detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, sobre la situación de los colombianos en ese país.
Lea también: Sarabia hablará sobre la implementación del acuerdo de paz en Consejo de Seguridad de la ONU
“Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo si sabe gritar libertad. Los migrantes no son criminales, esta es una razón de humanidad”, sostuvo el jefe de Estado.
En ese sentido se pronunció sobre las deportaciones de miembros del Tren de Aragua que ha venido realizando la administración de Donald Trump: “Ningún latinoaméricano demócrata puede aceptar como principio de una república, que por los crímenes de la banda llamada “Tren de Aragua” se criminalice a todo el pueblo venezolano en el exilio. Es repetir los pasos de los “fachos” contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses”.
Vale mencionar que el Supremo estadounidense bloqueó las expulsiones de venezolanos -detenidos en un centro para migrantes en Texas- bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.
En su orden, que tuvo dos votos en contra, los jueces del Supremo actuaron tras el recurso interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles, que alegaba que las autoridades migratorias parecían querer reiniciar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que Trump invocó el pasado 14 de marzo para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.
La Corte Suprema emitió un fallo la semana pasada que permite continuar con las expulsiones a una megacárcel en El Salvador sólo si se notifica el traslado a aquellos que van a ser deportados y se les da un “tiempo razonable” para apelar la decisión.
El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la recaen denuncias de abusos a los derechos humanos.
En total, EE.UU. ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a esta cárcel, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, una banda delictiva transnacional que surgió en una cárcel de Venezuela.