Compartir:

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció este sábado que las Fuerzas Militares están trabajando a máxima capacidad para desarticular la disidencia de ‘Iván Mordisco’, responsable de ataques con explosivos que dejaron cuatro muertos y más de 30 heridos en hechos registrados en los últimos días en el sur del país.

Lea: “No tenemos información de que haya sido neutralizado”: Mindefensa sobre alias Iván Mordisco

La declaración de Sánchez se produce luego de que el Gobierno anunciara la suspensión de operaciones militares contra integrantes de los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes, que conforman el Estado Mayor de Bloques (EMB) o disidencias de ‘Calarcá’, escindido del Estado Mayor Central (EMC), que es comandado por ‘Mordisco’.

“El Gobierno nacional prorrogará hasta el 18 de mayo la suspensión de operaciones militares ofensivas y policiales contra las disidencias al mando de alias Calarcá, que delinquen principalmente en Caquetá, Meta, Guaviare, Putumayo, sur de Bolívar, Antioquia, entre otros. Con las disidencias de alias Mordisco, que siembran terror en el occidente del país y han perpetrado actos terroristas como el atentado en La Plata (Huila), nohay ningún tipo de cese al fuego. Contra ellos hay una decisión total y contundente: enfrentarlos con toda la fuerza legítima del Estado”, explicó.

En este sentido, el Ejército desactivó más de 100 kilogramos de explosivos que pertenecían al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las Farc, en varias zonas rurales del convulso departamento del Cauca.

También: Tras persecución a ‘Iván Mordisco’, disidencias decretan paro armado en el Caquetá

Los explosivos fueron detonados en diferentes zonas de la región del cañón del Micay en dos operaciones, la primera de las cuales fue realizada en la vereda Piagua del municipio de Tambo, donde fue hallado un cilindro bomba enterrado en una carretera rural.

“En una segunda operación militar, en la vereda La Ceiba del corregimiento (pueblo) El Plateado, se logró la ubicación y la destrucción controlada de un cilindro con tres minas antipersonales entre cultivos ilícitos, donde constantemente se moviliza personal de la región”, agregó la información.

El Ejército acusa al grupo Carlos Patiño, uno de los más violentos del EMC, de querer usar esos explosivos “para continuar sembrando terror y miedo dentro de la población de esta importante región del país”.

El Cauca, donde hay presencia de las disidencias de las Farc y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al igual que de grupos de narcotraficantes, es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.

El Ejército puso en marcha el 12 de octubre del año pasado la Operación Perseo, con más de mil soldados, para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño.

Además: Petro dio más detalles sobre golpe a disidencias de Iván Mordisco: “27 neutralizaciones entre personas muertas y detenidas”

Sin embargo, más de seis meses después, el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona y desafiando al Estado.

Por otra parte, en lo que va corrido de este mes, las autoridades han logrado desactivar más de una tonelada de explosivos en el departamento del Cauca, según el Ejército.

Nuevos ataques

La Tercera División del Ejército Nacional denunció en la tarde de este sábado un ataque armado de la columna Dagoberto Ramos Ortiz de las disidencias de las Farc contra la Fuerza Pública en zona rural del municipio de Corinto, Cauca.

“En la vereda Barranco, zona rural del municipio de Corinto, Cauca, presuntos integrantes del grupo armado organizado residual Dagoberto Ramos Ortiz atacaron con ráfagas de fusil y artefactos explosivos, generando zozobra en la población civil”, indicó el Ejército en X.

Medios locales han informado que el hostigamiento por parte del grupo armamdo ilegal tuvo como objetivo la estación de Policía de Corinto, dejando una mujer herida, quien fue trasladada a la ESE Norte 2 para que reciba atención médica urgente.

Canciller ante la ONU

La canciller Laura Sarabia intervendrá la próxima semana ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y hablará sobre la implementación del acuerdo de paz que firmaron el Gobierno y la guerrilla de las Farc en 2016.

“Entre el 21 y el 23 de abril la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, llevará a cabo una agenda de trabajo en Nueva York, enmarcada en la presentación ante el Consejo de Seguridad del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas de Colombia sobre el acuerdo de paz”, detalló la Cancillería.

Sarabia se reunirá con el subsecretario adjunto para Europa, Asia Central y las Américas de Naciones Unidas, Miroslav Jenca, y con representantes permanentes y no permanentes de los países miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

Mindefensa aclara estado de Mordisco

Mindefensa anunció que inteligencia militar y policial no tiene conocimiento de la muerte de alias Mordisco, principal cabecilla de las disidencias de las Farc.

“Mantenemos las operaciones ofensivas con toda la determinación para proteger la vida”, señalaron.