El presidente Gustavo Petro lamentó con un mensaje publicado en sus redes sociales el fallecimiento del papa Francisco, registrado en la mañana de este lunes 21 de abril en su residencia de la Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano.
Lea: Fallece el papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede
Petro publicó una fotografía en la que se le ve estrechando la mano con el pontífice y un mensaje expresando su tristeza por la partida de su “gran amigo”.
El jefe de Estado confesó sentirse “algo solo” por la ausencia de Francisco, quien es el primer papa latinoamericano de la historia.
Destacó que el pontífice argentino “comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida”.
“En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida. Hasta siempre: Francisco”, concluyó.
Más temprano, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, elogió al papa Francisco, fallecido en Roma a los 88 años, como “la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”.
“Gracias por ser un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia. Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”, manifestó Sarabia en un mensaje en su cuenta de X.
También: Las frases más controversiales del papa Francisco que sacudieron a la Iglesia
La canciller, primer miembro del Gobierno Petro en pronunciarse sobre el fallecimento del jefe de la Iglesia Católica, señaló que Francisco “enseñó a ver a Dios en cada detalle”.
“Nos deja un legado de amor, humildad y entrega. Descanse en paz, Santo Padre”, concluyó la ministra.
La muerte del papa Francisco fue anunciada a las 7:47 GMT de este lunes por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien señaló que el el Obispo de Roma “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.