Compartir:

Al menos tres policías resultaron heridos este martes en dos ataques perpetrados en carreteras del departamento de Antioquia que fueron atribuidos por las autoridades al Clan del Golfo.

Leer más: Escalada de violencia contra policías en el país: cuatro uniformados fueron asesinados el fin de semana

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, detalló que el primer atentado fue cometido en una zona rural del municipio de Ebéjico, donde fue activado un artefacto explosivo contra una patrulla policial.

“Dos uniformados resultaron heridos y fueron trasladados a un centro asistencial en Medellín (capital de Antioquia). Estamos pendientes de su evolución”, expresó el gobernador en X.

Entre tanto, en el municipio de Vegachí “atacaron a una patrulla de la Policía” y “los uniformados reaccionaron y protegieron su vida”, aunque uno de ellos resultó herido.

Le puede interesar: “Ahora resulta que todas las preguntas de la consulta parecen obvias”: Benedetti ante ola de críticas

El secretario de seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez, afirmó a periodistas que los ataques fueron perpetrados por el Clan del Golfo, que se autodenomina Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).

“Ofrecemos una recompensa de hasta 100 millones de pesos (unos 23.300 dólares o 20.435 euros) por información que nos conduzca a la identificación e individualización de los perpetradores de estos hechos y a su judicialización”, agregó el secretario.

En agosto pasado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, autorizó abrir un “espacio de conversación socio-jurídico” con el Clan del Golfo, banda delincuencial heredera de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Lea también: Revelan reporte médico de Sara Millerey cuando llegó al hospital con múltiples fracturas

El objetivo del espacio en mención es fijar los términos de sometimiento a la justicia de acuerdo con los preceptos que permite la ley, pero el proceso aún no ha comenzado dado que el Gobierno no le reconoce un estatus político al Clan del Golfo.

Durante la Semana Santa seis policías colombianos, tres civiles y dos militares fueron asesinados en ataques en distintas partes del país, atentados que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, atribuyó a disidencias de la antigua guerrilla de las FARC.