Durante una reunión con líderes sociales de Yopal, en el departamento de Casanare, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la ‘minireelección’ del presidente Gustavo Petro se empezará a gestar en las manifestaciones del primero de mayo, el día que será radicado el texto de la consulta popular en el Congreso de la República.
“La minireelección del Presidente es el primero de mayo en la marcha que se va a hacer y en la consulta popular, una vez que pase en el Senado de la República”, manifestó Benedetti.
Las doce preguntas están centradas en la reforma laboral propuesta por el Gobierno y que fue archivada en tercer debate por la Comisión Séptima del Senado el mes pasado.
“Si no estuviéramos seguros de que estas preguntas van obtener el sí, no las estaríamos proponiendo, así de sencillo”, expresó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en una rueda de prensa con el de Interior, Armando Benedetti.
Por su parte, Benedetti señaló: “Si se gana la consulta, el Congreso tiene dos períodos para entonces sacar la ley con base a lo que se aprobó en la consulta o si no el presidente lo saca por decreto”.
La consulta tiene carácter vinculante si obtiene las mayorías necesarias y se declara válida en cuanto a participación.
En Colombia hay 40.963.370 personas habilitadas para votar, por lo cual deben sufragar al menos 13.654.456 ciudadanos para que la consulta popular sea válida y que la mitad más uno de los votos se exprese a favor de cada pregunta del Gobierno.
Por eso, la consulta es “de obligatorio cumplimiento, primero para el Congreso y luego para el presidente de la República”, agregó Benedetti.