Compartir:

Varios militares murieron este domingo y otros fueron secuestrados en un ataque de las disidencias de la guerrilla de las FARC en el departamento del Guaviare.

Leer más: Disidencias de alias Calarcá se atribuyen la responsabilidad del ataque contra batallón en Guaviare

El Ejército confirmó el ataque en un comunicado en el que no hace mención a bajas porque la situación aún está “en desarrollo”.

“En la mañana de hoy, un pelotón del Batallón de Infantería No. 22 Joaquín París, de la Brigada 22 (...) fue atacado por integrantes de la estructura John Linares, del grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño”, señaló el Ejército.

Sin embargo, la estructura al mando de Jorge Suárez Briceño, alias Calarcá, se atribuyó la responsabilidad del ataque perpetrado contra un pelotón del Batallón de Infantería N. 22 Joaquín París de la Brigada 22 en la localidad de Charras. Según el comunicado emitido por esta facción disidente de las FARC, la emboscada dejó un saldo de nueve militares fallecidos y otros cinco secuestrados.

Le puede interesar: Uniformadas salieron en pijama a defender a compañeros tras atentado en Remedios, Antioquia

Esta nueva masacre que enluta a las Fuerzas Armadas generó rechazo entre el sector político.

La senadora María Fernanda Cabal cuestionó al presidente Gustavo Petro ante el hecho.

“Mientras usted rinde ‘homenajes’ a los criminales del M-19 los terroristas de las FARC asesinaron a nueve soldados y secuestraron a 10 más en el Guaviare”, escribió desde su cuenta de X.

No olvide leer: Gobernadores y Federación Nacional de Departamentos denuncian ataques contra la fuerza pública y secuestros a funcionarios

Asimismo, el senador Alirio Barrera calificó de “miserable” y “cobarde” la masacre perpetrada en el Guaviare; y aseguró que estos grupos armados ilegales no deberían merecer “diálogos ni privilegios”.

“MISERABLES!!! La masacre de nuestros soldados hoy en Guaviare es un acto de COBARDÍA a manos de los criminales de siempre, de esos bandidos armados que solo siembran muerte y destrucción, y que deben ser combatidos con toda la fuerza del Estado. No merecen DIÁLOGOS ni PRIVILEGIOS”, dijo el congresista.

“Duele el corazón la muerte de tantos héroes y llena de rabia e indignación el silencio cómplice de Petro”, mencionó el congresista Miguel Uribe.

Lea además: Ofrecen recompensa de hasta $100 millones por información que permita dar con director de CodeChocó

El senador Iván Cepeda se sumó a las voces de rechazo y condenó el ataque realizado contra los militares. Además, aseguró que se deben tomar medidas para enfrentar “este nuevo desafío criminal”.

“Condeno el ataque contra patrulla militar perpetrado en Guaviare por  un grupo de las disidencias de Farc. Se debe tomar las medidas que correspondan a este nuevo desafío criminal ante la reiterada voluntad de paz del gobierno”, publicó en redes sociales.

La gobernadora del departamento del Meta, Rafaela Cortés, lamentó el ataque en el vecino Guaviare.

“Con enorme dolor se nos informa a esta hora del ataque a una patrulla militar del Batallón Joaquín París en el vecino y hermano departamento del Guaviare, varios militares muertos y otros secuestrados”, aseguró Cortés.

Lea también: Petro pide que comisión independiente “examine” circunstancias del ataque al Ejército en el Guaviare

Más allá fue el senador Honorio Henríquez, del partido Centro Democrático, quien aseguró en redes sociales que están acabando con policías y soldados.

“Nueve soldados asesinados y varios secuestrados por emboscada de las FARC en Guaviare. Siguen los criminales y narcoterroristas acabando con nuestros policías y soldados”, expresó en su cuenta de X Henríquez.

A las críticas se sumó la senadora Berenice Bedoya, del partido Alianza Social Independiente (ASI), quien aseguró que “lo ocurrido en el Guaviare evidencia la falta de voluntad de negociación” de los grupos armados que tienen o han tenido diálogos de paz con el Gobierno.

Lea además: Emboscada de las disidencias al Ejército deja al menos nueve soldados muertos y otros secuestrados en Guaviare

En ese sentido, la congresista le pidió al ministro Sánchez que “coordine con los alcaldes y gobernadores el refuerzo del pie de fuerza en las zonas más críticas” pues la “ciudadanía exige seguridad”.