Compartir:

En los primeros 20 días del año ya se han registrado casi 30 homicidios en el Bajo Cauca. Esto ha llevado a que el presidente de la república, Iván Duque, visitara este lunes El Guáimaro, corregimiento de Tarazá, para llevar inversión social y garantizar la tranquilidad para el regreso a clases, que habían sido suspendidas por la ola de violencia que se presentó en la zona.

Así mismo, la Séptima División del Ejército Nacional, envió a la zona rural del municipio de Tarazá un grupo de Fuerzas Especiales Urbanas para reforzar la seguridad, mientras la Fiscalía y la Policía Judicial adelantan investigaciones al respecto.

El Bajo Cauca antioqueño es una subregión territorial situada en el nororiente del departamento de Antioquia, en ella se encuentra el corregimiento El Guáimaro, el cual fue azotado por una incursión armada que se presentó en horas de la mañana del pasado viernes 17 de enero.

Lo anterior, según una denuncia de la ONG Sumapaz, donde un grupo armado ilegal, aún no identificado, ingresó al caserío y disparó contra varios civiles que se encontraban en las calles; este hecho deja como saldo cinco personas muertas.  

Cabe resaltar que en la subregión delinquen Los Caparros, el Clan del Golfo, el Eln y las disidencias de las Farc, quienes se han apoderado de la zona y permanecen en constantes disputas territoriales.

Otro de los hechos violentos que se dieron en el Bajo Cauca, el cual fue adjudicado a Los Caparros, se dio el pasado 14 de enero en la vereda El Toro, donde fueron hallados dos cuerpos decapitados. 

Sin embargo, el hecho se conoció hasta al día siguiente, en horas de la tarde. Según fuentes oficiales, este estaría relacionado con las víctimas del programa de sustitución de cultivos ilícitos.

A este hecho se le suma un doble homicidio ocurrido en un billar de El Bagre, municipio ubicado en la subregión, en donde hombres armados ingresaron al lugar de los hechos y le dispararon a dos personas que departían en el sitio, uno de 19 años que falleció en el billar, y uno de 20 que falleció minutos después por una herida de bala en la cabeza.

Desplazamientos

Además de homicidios y heridos, en los últimos días, en la zona rural de Cáceres en el Bajo Cauca, han ocurrido varios desplazamientos. 

Cerca de 34 familias y 86 personas, entre esos niños y adultos mayores, se refugiaron en casa de amigos y familiares en la cabecera municipal.

En diálogo con RCN Radio, Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad de Víctimas de Antioquia, confirmó que preparan una atención humanitaria urgente para las familias que requieren protección.

Debido a la situación, medios capitalinos han denunciado que las calles en esta zona han quedado solas por temor de que alguno de los grupos que delinquen en la subregión antioqueña vuelvan a tacar a los habitantes.

Tarazá ha sido, en los últimos meses, foco de enfrentamientos entre grupos armados ilegales en el Bajo Cauca.

Frente a esta situación se encuentran más de 5 mil hombres, entre Policía y Ejército, que persiguen al Clan del Golfo, Los Caparros y disidencias de las Farc en la zona.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, dijo en la emisora capitalina Blu Radio que las 'masacres en Bajo Cauca son por disputa entre bandas criminales'.

Añadió: 'Ese fenómeno de los cultivos ilícitos, de la minería ilegal, las rutas del narcotráfico y los corredores criminales se unen en el sur de Córdoba, en el sur de Bolívar, Sucre, en el Bajo Cauca, Urabá'.

Así mismo, el presidente Duque anunció como medida el fortalecimiento de la presencia de la Fuerza Pública en los corregimientos del Bajo Cauca antioqueño.