Compartir:

Los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y un supuesto grupo armado disidentes de las Farc, en la frontera entre Apure y Arauca, ha provocado el desplazamiento forzado de más de 600 venezolanos a tierras colombianas, según reportó este martes la Defensoría del Pueblo.

Leer también: Dos militares venezolanos muertos y 32 'irregulares' detenidos en la frontera

La entidad, a través de su cuenta en la red social Twitter, aseguró que una comisión humanitaria llegó a Arauquita (Arauca), y avanza 'en labores de acompañamiento y seguimiento a la situación' que se presenta en cercanías a la frontera que al momento deja 'más de 600 personas en territorio colombiano'.

'La Defensoría del Pueblo trabaja de forma articulada con las autoridades locales, Personería, ICBF, bomberos, organización Caritas, OIM y PMA, para prestar apoyo y entregar ayudas', señaló la entidad en la red social.

Por el número creciente de personas que se encuentran asentadas en Arauquita, la Defensoría solicitó 'la intervención de las autoridades departamentales para atender esta crisis humanitaria que se presenta en el municipio'.

La Fanb informó este lunes que dos militares venezolanos fallecieron en un enfrentamiento con grupos irregulares de Colombia en Apure, si bien no detallaron a qué grupo armado pertenecían.

Por su parte, el gerente de Fronteras de la presidencia, Lucas Gómez, señaló que se han registrado 'bombardeos por parte de la Guardia venezolana contra supuestos campamentos de las Farc'.

'El alcalde de Arauquita nos manifestó su preocupación y desde Presidencia estamos coordinando un tema con cooperación internacional para llegarle con ayudas a esas personas que se han desplazado. Estamos coordinando un esquema para socorrer a estas personas y proteger a estos migrantes que se encuentran en medio de un fuego cruzado en Venezuela', precisó Gómez.

Además: Venezuela destruye 6 campamentos en frontera

Según el coordinador de FundaRedes en esa zona, Juan García, la Fanb ha sostenido enfrentamientos con las disidencias del Frente Décimo de las Farc, denominado ‘Martín Villa’ y aseguró que se ha producido 'una grave vulneración de derechos a los pobladores'.

Precisó que las comunidades afectadas son El Ripial, La Capilla, El Ocho, Guafitas, La Victoria y la parroquia Urdaneta, desde donde han huido mujeres, niños, personas de la tercera edad y pequeños productores agropecuarios 'que quedaron atrapados en medio de los ataques ocurridos durante el fin de semana'.

La información difundida por la Fanb afirma que, 'como resultado de estos encuentros, fue neutralizado uno de los cabecillas conocido como alias El Nando'.

La nota no precisa si ‘el Nando’, miembro del grupo irregular colombiano, también resultó muerto o, únicamente, fue detenido y puesto a disposición judicial, ya que la Fanb acostumbra a usar el verbo neutralizar de manera ambigua.

Sobre los fallecidos, la Fanb informó que se trata del mayor Edward Ramón Cobo Segovia y del primer teniente Yonathan Miguel Duarte.