Las disidencias de Iván Mordisco, responsables de los recientes ataques en el departamento del Cauca que han dejado cuatro policías muertos y un soldado secuestrado, legitimaron sus acciones recientes al asegurar que 'las acciones que por estos días desarrollan son acciones defensivas y ofensivas legítimas' debido a que en la actualidad no se 'ha logrado concretar un cese al fuego con el gobierno nacional'.
A través de un comunicado en una cuenta de Twitter supuestamente allegada al comando central del grupo, el Estado Mayor Central le solicitó a Danilo Rueda, comisionado de paz, que se agilicen las gestiones para avanzar en la mesa de diálogo.
'Precisamente hay que avanzar en los diálogos para qué situaciones de este tipo no se vuelvan a presentar', señalaron.
Además, le explicaron a Iván Velásquez, ministro de Defensa, el afán de la organización para avanzar sobre un cese al fuego no 'es un gesto de debilidad'.
'Al presidente Petro: cohesione al Ministerio de Defensa con las tareas de La Paz exija celeridad en las tareas que le corresponden al Comisionado. ya casi se cumple un mes de acercamientos y pocos avances', agregaron.
El Gobierno y el EMC anunciaron en julio que llegaron a un acuerdo para instalar una mesa de negociaciones de paz que inicialmente estaba previsto que comenzara el pasado 16 de mayo, pero los desencuentros entre las partes retrasaron el inicio de los diálogos.
El Ejecutivo, de hecho, suspendió en mayo el cese al fuego bilateral que tenía con esa disidencia en cuatro departamentos como respuesta al asesinato de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados a la fuerza en el sur del país por el Frente Carolina Ramírez, que hace parte de ese grupo.
Tras el nuevo acuerdo, el Gobierno anunció los miembros de su delegación en las negociaciones, aunque no se ha informado sobre la fecha y lugar para la instalación de la mesa de diálogo.
Sin embargo, el ministro Velásquez criticó al EMC por los ataques de este fin de semana en el Cauca.
'El EMC quiere presionar un cese al fuego para escapar a la presión que viene ejerciendo la Fuerza Pública, pero el Estado no cederá en la persecución de esa organización criminal ni de sus finanzas ilícitas. La Fuerza Pública debe copar todo el norte del Cauca', expresó el alto funcionario.