La propuesta de la alcaldesa de Bogotá de proponer identificar a toda la población extranjera que reside en la capital bogotana y crear un 'comando' de operaciones contra estructuras criminales que involucren a la población migrante, ha generado una serie de rechazos por parte de varias instituciones a la que se sumó la del presidente de la república, Iván Duque.
Precisamente, desde la Casa de Nariño, el primer mandatario se refirió a la polémica, y señaló que no se puede llamar a ciertas formas de delincuencia, 'delincuencia migrante, eso no es preciso.'
'Nosotros tenemos claro que hemos puesto en marcha una política migratoria fraternal para darle un estatus de protección temporal a cerca de 1.8 millones de venezolanos. Extranjero migrante que esté en Colombia, que Viole la ley colombiana, pues será expulsado de nuestro país y si tiene además estatus migratorio, pues será procesado también en las instancias judiciales', precisó Duque.