El viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, condensó la idea central de la reforma tributaria presentada este jueves por el Gobierno al Congreso en la intención de que los que más ganan deben aportar más al Estado.
'No somos los únicos que estamos pensando en conseguir los recursos para garantizar las finanzas públicas. Distintos países están en la búsqueda de sanear las finanzas del país para evitar caer en la pobreza', advirtió el funcionario.
En ese sentido, agregó, 'creo que la ley tiene importantes fuentes de ingreso: aportes por parte de las grandes empresas beneficiando a las pequeñas y medianas empresas, y el aumento de la tributación de una forma muy progresiva en el caso de personas naturales, es decir que los que más ganamos tenemos que aportar más'.
Ese, dijo, 'es el resumen que puedo hacer de la ley radicada hoy'.
El articulado, sobre el que no se prevé un trámite holgado en el Capitolio, afirmó Zárate, 'es importante para continuar con los programas que se han venido adelantando hasta el día de hoy, que tienen que ver con transferencias monetarias. Y queremos llegar a mayores hogares con mejores recursos, por ejemplo para los hogares pobres de Colombia'.