Compartir:

En manos de la justicia quedaron los seis primeros capturados por el ‘Cartel de la hemofilia’ en Córdoba, proceso de corrupción a través del cual desangraron las arcas de la salud en este Departamento en más de 50.000 millones de pesos, de acuerdo con una investigación de la Contraloría General que fue transferida a la Fiscalía.

El Juez Segundo Penal ambulante con función de garantías, David Vélez Mendoza, dictó medida de aseguramiento a los ex secretarios de Salud de Córdoba Alfredo Aruachán Narváez, odontólogo, y Alexis Ghaines Acuña, médico, quien llevaba varios años en la Secretaría de Salud departamental como epidemiólogo.

Ambos fueron encarcelados en el centro de reclusión para funcionarios públicos de Corozal, Sucre, mientras que la ex auditora de la secretaría de Salud Marcela Suárez Luna, también capturada, fue cobijada con detención domiciliaria.

El juez Vélez les imputó los delitos de concierto para delinquir, peculado y prevaricato por acción, con base en los argumentos expuestos por la Fiscalía.

Vea también: Cae otro exsecretario de salud por el ‘cartel de la hemofilia’

El togado argumentó para su decisión la falta de auditoría material y formal de las consignaciones que se hicieron a dos IPS, a partir de los nombres de pacientes que nunca existieron o que no tenían hemofilia, enfermedad que afecta la coagulación de la sangre.

Las IPS involucradas en la comisión de estos delitos, de acuerdo con la Contraloría, son Unidos por su bienestar y San José de la Sabana.

Para el desfalco el ‘Cartel de la hemofilia’ utilizó, entre 2013 y 2015, los nombres de 128 personas de la base de datos del régimen subsidiado, que fueron presentados como pacientes a fin de justificar los supuestos tratamientos no POS que fueron pagados.

Para el multimillonario saqueo de los recursos utilizaron también órdenes médicas de hematólogos –que dijeron desconocer los casos– para justificar el pago de medicamentos no POS, como Factor VIII Von Willebrand 500 UI. Este fue recetado a 13.000 pesos con lo que en cada tratamiento por paciente podían cobrar hasta 300 millones de pesos.

Además: Cárcel para el tercer investigado por el ‘Cartel de la hemofilia’ en Córdoba

Con esta decisión judicial ya son seis las personas que están privadas de la libertad por el escándalo del 'cartel de la hemofilia'. Hace pocas semanas fueron asegurados el también ex secretario de salud Edwin Preciado, el ex auditor José David Náder y el ex funcionario Alfredo Ceballos, quien fue coordinador del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Córdoba.

Hace dos semanas también fueron encarcelados el ex secretario de Salud Edwin Preciado Lorduy, el ex auditor José David Náder Chejne y el ex funcionario Alfredo Ceballos, quien fue coordinador del Programa Ampliado de Inmunización