El atacante colombiano Luis Díaz conquistó este domingo la Premier League tras la victoria del Liverpool sobre el Tottenham (5-1) y firmó su quinto trofeo desde que llegó a Inglaterra en la temporada 2021/2022.
Leer también: Liverpool 5, Tottenham 1: gol y título de Premier League para Luis Díaz
Díaz, el segundo colombiano que gana la Premier tras Juan Guillermo Cuadrado con el Chelsea en 2015, marcó el primero de los cinco goles del Liverpool que sirvió para empatar a los 16 minutos un choque en el que se adelantó el Tottenham por medio de Solanke.
Su acierto fue el inicio de una remontada que terminó con la consecución matemática de la Premier League para el Liverpool, equipo con el que el colombiano ha dos Copas de la Liga, una Community Shield y una Copa de Inglaterra.
Cerrada la etapa de Jürgen Klopp, no muchos apostaron por un tempranero éxito de Arne Slot en el banquillo Liverpool, que se proclamó campeón de la Premier League tras una goleada en Anfield, donde el técnico neerlandés culminó su obra maestra de un equipo casi imbatible.
Leer más: La celebración del Barcelona con una canción de Beéle
Durante nueve años, los destinos del Liverpool los dirigió Klopp. Su proyecto a largo plazo culminó con la conquista de una Premier League muy deseada (2019/2020) que rompió tres décadas de sequía en el club ‘red’. Agotada su etapa, con otros trofeos memorables como la Liga de Campeones (2018/19), Slot recogió un testigo complicado por el gran legado de su antecesor.
Sin embargo, el entrenador del Liverpool, con el mismo bloque que la pasada campaña alzó la Copa de la Liga y se quedó lejos de los títulos en el resto de las competiciones, ha conseguido imponer su estilo hasta abusar en la Premier League: sólo dos equipos, en 34 jornadas, han conseguido batir al grupo de Arne Slot (Nottingham Forest y Fulham); y el Arsenal, segundo, ya no tiene argumentos matemáticos para pelear.
Su último obstáculo para festejar el alirón e igualar en lo más alto de las estadísticas con veinte títulos al Manchester United, era el Tottenham. Por nombre, no era un rival fácil. Pero, por su evolución a lo largo del curso, era uno de los más propicios.