Compartir:

La obra 'L'homme au doigt', el cual significa en español 'El hombre que señala', de Alberto Giacometti, se convirtió este lunes en la escultura más cara subastada al alcanzar los 141,28 millones de dólares en una puja en la casa Christie's en Nueva York.

Esta pieza, realizada en bronce por el escultor suizo en 1947 y de 177,5 centímetros de altura, es una representación escultórica de la filosofía del existencialismo y forma parte de una serie de seis obras, de las cuales es la única pintada a mano por el artista.

'Esta escultura es la pregunta de existencialismo. Un hombre solo, señalando sin saber qué señala', explica la especialista en arte contemporáneo de Christie's, Ana María Celis, para quien Giacometti, con sus figuras espigadas, de superficie cavernosa y alta expresividad, no tiene rival en el mercado escultórico.

La obra que ha marcado la plusmarca fue adquirida por el matrimonio formado por Fred y Florence Olsen en 1953 de manos de Pierre Matisse, y en 1970 fue adquirida por un coleccionista privado.

En la sesión de hoy en Christie's, titulada 'Looking Forward to the Past', además del récord de Giacometti se vendió la pintura más cara subastada, 'Les femmes d'Alger', de Pablo Picasso, que alcanzó el precio de 179,36 millones de dólares.