La tasa de usura en Colombia rompió la tendencia bajista de 20 meses y será de 26,30 % durante todo el mes de febrero. Así lo reveló la Superintendencia Financiera de Colombia.
Con este nuevo dato revelado, el indicador vuelve a situarse a niveles de diciembre del año pasado cuando cerró en 26,39%.
La tasa de usura representa el valor máximo de los intereses remuneratorio o moratorio que puede cobrar un organismo a los agentes de la economía y se construye como 1.5 veces el interés bancario corriente por modalidad de crédito. Este dato, que es revelado por la Superintendencia Financiera de Colombia, se actualiza mes a mes.
En el documento de la entidad financiera también se establecieron los diferentes montos para el crédito productivo de mayor monto (40,73 %); el crédito productivo rural (27,14 %); el crédito productivo urbano (53,10 %) y el crédito popular productivo rural (77,73 %). Mientras tanto, el crédito popular productivo urbano tendrá una usura de 88,67 %.