El precio del dólar en Colombia para la jornada de este lunes 3 de febrero inició con un promedio de $4.235,02, lo que significó un aumento de $51,09 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.183,93.
La divisa estadounidense abrió este lunes al alza en Colombia, como respuesta a los anuncios del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles sobre las importaciones de Canadá, China y México, sus principales socios comerciales.
Analistas de Banca March recuerdan que los aranceles entrarán en vigor este martes, 4 de febrero, lo que “deja un ligero margen para la negociación”.
De hecho, Trump tiene previsto hablar por teléfono este lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Los aranceles aprobados por EE. UU. -del 10 % a las importaciones procedentes de China y del 25 % a las de Canadá y México- no se aplicarán a los productos que ya estén en tránsito.
Los analistas de Banca March recalcan que estos aranceles “se podrían revocar en el futuro” si Trump consigue sus objetivos en cuestiones clave como el control de la inmigración o el desequilibrio de las balanzas comerciales.
Lea también: (Subió la gasolina y el ACPM en febrero: estos son los precios en las diferentes ciudades)
Norbert Rücker, del banco privado suizo Julius Baer, cree que los aranceles son, ante todo, “una herramienta de choque” empleada por el presidente de EE.UU. para mejorar su posición en las negociaciones con otros países.
“Su imposición debería seguir siendo temporal, con impactos inflacionistas algo contenidos dentro de EE.UU. y significativos impactos deflacionistas fuera del mercado estadounidense”, explica en un comentario de mercado.
En la misma línea, Vicent Chaigneau, de Generali AM, confía en una “rápida suspensión” de los aranceles “a medida que los países objetivo tomen medidas para hacer frente a las crisis del fentanilo y la inmigración”.
Entre tanto, el precio del petróleo Brent de referencia para Colombia, aumentó 1,03 %, a USD76,45 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate subía 1,88 %, a USD73,89, tras tocar su máximo desde el 24 de enero a USD75,18.