La inflación en Colombia volvió a subir, aunque levemente. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el indicador anual para el mes de enero fue de 5,22 %. Esto viene siendo un ligero aumento de 0,02 puntos porcentuales si se compara con el consolidado del año 2024 cuando estuvo en 5,20 %.
De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), este dato también tiene otra lectura, y es que si se compara con enero de 2024, la inflación bajó 3,13 puntos porcentuales cuando estaba en 8,35 %.
La directora del Dane, Piedad Urdinola, explicó que esta viene siendo la cifra más baja desde 2021. En ese momento, la inflación se situaba en la línea del 4,58 %, y para ese momento comenzaba una secuencia al alza que se iba a prolongar hasta el primer semestre de 2023.
A enero del presente año, fueron cuatro divisiones de gasto las que presentaron una inflación mayor que el promedio anual de enero (5,22 %). En ese sentido, el rubro económico que más ha impactado en el bolsillo de los colombianos es la educación, con una variación de 10,62 %, influenciado por el costo de las matrículas de colegios y universidades, y todo lo relacionado con el ciclo académico que generalmente impacta a inicios de año y el arranque del segundo semestre.
Lea también: (Gases del Caribe confirma que habrá un aumento en la tarifa a usuarios residenciales)
A su vez, los servicios de alojamiento y los restaurantes, con el popular ‘corrientazo’ es la segunda división de gasto con mayor incremento en la lista según el Dane con 8,06 %; los servicios públicos (6,48 %) y la salud con el 5,47 %.
La entidad reveló que los alimentos y bebidas no alcohólicas están en la séptima casilla de este listado con una inflación anual de 4,49 %.
En materia de ciudades, Bucaramanga sigue siendo el territorio con mayor inflación del país, con un indicador de 6,69 % anual, y la de menor indicador en la inflación fue Santa Marta con 1,03 %. Barranquilla, por su parte, es la cuarta ciudad con menor inflación del país para enero con un indicador de 3,71 %, por debajo del promedio nacional.
A nivel mensual la inflación también subió ligeramente. De acuerdo con el Dane, el IPC de enero estuvo en 0,94 %, con un alza de 0,02 puntos si se compara con enero del año pasado situado en 0,92 %.