Compartir:

El precio del dólar en Colombia para este jueves 20 de febrero inició con un promedio de $4.083,59, lo que representó un descenso de $15,08 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.098,67.

Durante la jornada bursátil, la divisa estadounidense ha tocado un valor promedio de $4.077,77 y un máximo de $4.090,75.

El dólar se debilitaba frente a varias divisas el jueves, mientras los inversionistas asimilaban los últimos planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el yen subía a máximos de varias semanas por las apuestas de nuevas alzas de tasas de interés del Banco de Japón.

Lea también: La inversión fija del país alcanzó solamente el 17 % del PIB en 2024, indicó J.P. Morgan

Además, se reveló que el producto interior bruto (PIB) de la OCDE ralentizó su crecimiento en el cuarto trimestre del año pasado, cuando aumentó un 0,3 % frente al 0,5 % del trimestre anterior, anunció este jueves la organización.

En los países del G7, el PIB también se moderó del 0,5 al 0,4 % entre ambos trimestres, con tendencias dispares entre los miembros del club de los países más ricos.

Mientras hubo aumentos en Japón (del 0,4 al 0,7 %), Canadá (del 0,3 al 0,4 %) y en Reino Unido (del 0,1 al 0,2 %), se registraron descensos en EE.UU. (pasó del 0,8 al 0,6 %), Francia (-0,1 % frente al 0,4 %) y Alemania (del 0,1 al -0,2 %).

En el caso francés influyó el empuje que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, que generó un crecimiento anormalmente alto en el tercer trimestre.

El último país del G7, Italia, se mantuvo sin movimientos en su PIB por segundo trimestre consecutivo.

El mayor aumento entre los países miembros de la OCDE fue para Irlanda (1,5 %), seguido de Costa Rica (1,4 %) y Polonia (1,3 %).