Mientras el mercado nacional de vivienda enfrenta desafíos; Barranquilla y el Atlántico han demostrado una notable recuperación, consolidándose como una de los departamentos con mejor desempeño en la venta de vivienda nueva en Colombia.
Laura Restrepo, gerente de Camacol Atlántico, explicó que, “el primer bimestre del 2025 cerró con un crecimiento del 54%, registrando un total de 2.531 ventas de vivienda nueva, donde el 66% de las mismas pertenecen a los segmentos VIS y VIP, reflejando que la disposición de compra de vivienda de los habitantes locales ha sido resiliente muy a pesar de los últimos anuncios del Gobierno nacional sobre la suspensión de ‘Mi Casa Ya’.”
En el marco de esta reactivación, llega la Gran Feria de Vivienda de Interés Social (VIS), que se llevará a cabo el 4, 5 y 6 de abril en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz, un espacio que reunirá en un solo lugar a las principales constructoras, entidades financieras, cajas de compensación con el propósito de facilitar el acceso a vivienda propia a través de subsidios y beneficios exclusivos.
Durante la feria, los asistentes podrán conocer de primera mano las ventajas de los programas y otros incentivos, además de recibir asesoría gratuita y personalizada en todo su proceso de compra.
¿Qué encontrarán en la feria?
- Más de 50 proyectos VIS en Barranquilla y municipios del Atlántico.
- Acceso a subsidios disponibles
- Orientación en trámites y financiamiento con entidades bancarias.
- Créditos con tasas preferenciales y opciones de leasing habitacional.
- Charlas informativas y asesoría personalizada con expertos.
Las familias que visiten la feria, tendrán la oportunidad de registrase en el primer Centro de Apoyo para la Compra de Vivienda Nueva, una iniciativa piloto de Camacol Atlántico y la Cámara de Comercio de Barranquilla, que brindará asesoría gratuita, personalizada y continua, con el acompañamiento de expertos para guiar a las personas en la ruta hacia su nuevo hogar.
Camacol resaltó que, este resultado es consecuencia de la sinergia existente entre el sector y los organismos gubernamentales locales; puesto que el distrito de Barranquilla ha suplido el estímulo financiero necesario para iniciar el camino de compra de vivienda con 1.322 subsidios asignados a través de su programa ‘Mi Techo Propio’, que este año aumentó su valor a falta del subsidio nacional, un escenario que mejorará seguramente en el corto plazo tras la ejecución de ‘Mi Casa Bacana’.
Así las cosas, este panorama se solidifica ante el anuncio del Banco de la República de mantener su tasa de interés del 9,5%; lo que contribuye a la estabilidad de las tasas de crédito hipotecario y crea un entorno favorable para la adquisición de vivienda nueva.
Para Jorge Segebre, presidente de la Junta Directiva Nacional de Camacol y de la Regional es importante recordar que, “el Atlántico es sinónimo de buena valorización, según el Índice de Precio de Vivienda Nueva (IPVN) del DANE. Invertir en un inmueble en esta región garantiza una rentabilidad anual del 3,32%, la quinta más alta a nivel nacional. Adicionalmente, el sector ha mantenido una contribución estable al empleo formal, con 72.000 puestos de trabajo, lo que resalta la relevancia de la actividad edificadora en el territorio”.